El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un martes 9 de septiembre con fuertes contrastes climáticos en gran parte de México.
Mientras varias regiones del país enfrentan lluvias intensas, otros estados registrarán temperaturas que podrían superar los 40 grados centígrados, lo que obliga a la población a mantenerse atenta a las condiciones del tiempo.
En el occidente, se esperan lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, además de precipitaciones fuertes en Durango y chubascos en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua. En Baja California, las lluvias serán más ligeras, con carácter aislado.
La situación en el noreste no será distinta. Tamaulipas y San Luis Potosí tendrán lluvias muy fuertes, mientras que Nuevo León registrará precipitaciones fuertes y Coahuila chubascos. Estos estados también enfrentarán rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora, lo que podría complicar aún más las condiciones climáticas.
#Pronóstico Meteorológico General de las 06:00 horas. Consúltalo en: https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/ZHkrgp0yPN
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2025
En el sur y sureste del país, Oaxaca y Chiapas serán los más afectados, con lluvias puntuales intensas que podrían acumular entre 75 y 150 milímetros. Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán tendrán lluvias muy fuertes, y Quintana Roo se mantendrá con lluvias fuertes. Este panorama responde al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, sumado a la inestabilidad atmosférica.
En la zona centro también habrá presencia de lluvias. Estados como Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala registrarán desde chubascos hasta lluvias fuertes. Guanajuato, Zacatecas y Aguascalientes también se verán alcanzados por estas precipitaciones.
En cuanto a temperaturas, el ambiente caluroso persistirá en varias regiones. En Baja California y Sonora se esperan máximas de entre 40 y 45 grados, mientras que en entidades como Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, los termómetros alcanzarán entre 35 y 40 grados. En estados como Morelos, Chiapas, Quintana Roo y parte de Puebla, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 grados.
Por el contrario, las zonas montañosas de Durango, Estado de México y Puebla tendrán un respiro del calor, con temperaturas mínimas que podrían descender hasta los 0 grados. Este contraste refuerza la importancia de tomar precauciones, ya sea frente al calor extremo o ante lluvias torrenciales que podrían provocar inundaciones y deslaves.
El SMN exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y a mantenerse al tanto de los avisos oficiales para evitar riesgos en medio de este panorama climático variado y extremo.