Este viernes 3 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del país.
Este fenómeno provocará fuertes rachas de viento en la región, además de un aumento en la nubosidad que podría extenderse hacia otros estados durante el fin de semana.
El pronóstico también señala que habrá lluvias intensas en varias zonas de Guerrero y Oaxaca, mientras que en el occidente de México se esperan precipitaciones fuertes a muy fuertes. En la capital del país y en estados cercanos como el Estado de México y Morelos también se anticipan lluvias importantes.
En el sureste y la península de Yucatán las condiciones tampoco serán tranquilas. El SMN advierte lluvias muy fuertes a intensas en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán, lo que podría ocasionar encharcamientos y complicaciones en caminos y carreteras.
De acuerdo con el reporte, las lluvias más fuertes se concentrarán en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán, con acumulados que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros. En estados como Colima, Michoacán, Puebla, Campeche y Quintana Roo, las precipitaciones oscilarán entre 50 y 75 milímetros.
En cuanto a temperaturas, gran parte del territorio mantendrá un ambiente caluroso, con máximas de 35 a 40 °C en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Oaxaca. Mientras tanto, en entidades como Coahuila, Nuevo León, Veracruz y Campeche, los termómetros llegarán a un rango de 30 a 35 °C.
Por el contrario, las temperaturas mínimas se registrarán en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Puebla y Oaxaca, donde el termómetro podría descender hasta los 0 °C, lo que marca un contraste importante con las regiones del norte y sur que seguirán con calor extremo.
El SMN recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones, ya que las lluvias podrían generar deslaves en zonas montañosas, crecidas de ríos y afectaciones urbanas. Además, el ambiente caluroso en varias regiones aumenta el riesgo de incendios forestales y golpes de calor.
En conclusión, el inicio de octubre llega con un clima variado y contrastante en México: mientras algunos estados enfrentan intensas lluvias y vientos, otros continúan bajo temperaturas elevadas, lo que obliga a la población a mantenerse alerta frente a los cambios bruscos en el ambiente.