Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
- La Presidenta de México y el primer ministro canadiense sostuvieron una llamada telefónica para hablar de la importancia de fortalecer el programa de trabajadores agrícolas temporales. Destacaron también la relevancia del tratado comercial trilateral para fortalecer la economía de la región.
- En la celebración del Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación manifestó insatisfacción por el alza salarial de 9% anunciado por la presidenta de la República. Tras una megamarcha, afirmaron que establecerán plantón indefinido en el Zócalo hasta que se cumplan demandas de aumento salarial de 100% y abrogación de la Ley del ISSSTE.
- El Banco de México bajó la tasa de interés en 50 puntos base, al pasar de 9 a 8.50%. Se trata del tercer recorte del año, con un acumulado de 150 puntos base. El banco central ha bajado la tasa desde agosto de 2024, cuando alcanzó un máximo histórico de 11%
- El Instituto Nacional Electoral advirtió que las elecciones judiciales en Zacatecas, Nayarit y San Luis Potosí están en riesgo por falta de recursos. El caso más grave es Zacatecas, ya que de los 145 millones que pidió el instituto electoral local solo ha recibido 60 millones. En Nayarit el déficit es de 85 millones y en San Luis Potosí, de 47.
- El proceso de paz entre Ucrania y Rusia se complicó luego que el presidente Vladimir Putin no acudió a la reunión pactada con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en Turquía. El gobierno ruso envió una delegación de bajo perfil a la cita. El mandatario ucraniano dijo que Putin le falta el respeto a Estados Unidos y Turquía y por ello tampoco asistió.