Este lunes inició en Fort Pierce, Florida, el juicio contra Ryan Routh, acusado de intentar asesinar a Donald Trump en 2024 cuando era candidato presidencial.
El proceso comenzó con la selección del jurado, que se prolongará durante tres días, mientras que las declaraciones inaugurales del juicio están programadas para el próximo jueves.
Routh, un trabajador de la construcción de 59 años originario de Carolina del Norte, se declaró no culpable en septiembre de 2024 de cinco cargos, entre ellos intento de asesinato de un candidato presidencial, posesión de un arma de fuego para promover un delito violento y agresión a un funcionario federal.
El acusado despertó controversia la semana pasada tras presentar una petición judicial en la que solicitaba "estríperes femeninas" y proponía una pelea y una ronda de golf contra Trump como forma de resolver su juicio. "Si él gana, me puede ejecutar. Si yo gano, me quedo con su trabajo", escribió Routh en su solicitud fechada el 2 de septiembre.
Las autoridades detuvieron a Routh el 15 de septiembre de 2024, dos meses antes de las elecciones presidenciales, en un campo de golf propiedad de Trump en Florida. Un agente del Servicio Secreto lo descubrió armado con un rifle semiautomático escondido detrás de arbustos.
El juicio será encabezado por la jueza Aileen M. Cannon, nombrada por Trump en 2020 y conocida por desestimar en julio de 2024 un caso relacionado con el actual presidente por mal manejo de documentos clasificados. A pesar de las recomendaciones de la jueza, Routh decidió defenderse a sí mismo durante el proceso.
Los fiscales han señalado que el acusado intenta montar un "circo" para afectar la imagen del presidente, mientras que, además del juicio federal, Florida presentó en abril cargos estatales de intento de asesinato y terrorismo contra él.
Este incidente es considerado el segundo intento de asesinato contra Trump cuando era candidato, después del ataque ocurrido el 13 de julio de 2024 en un mitin en Butler, Pensilvania, donde el perpetrador fue abatido en el lugar.
El caso atrae atención nacional e internacional por la naturaleza de los hechos y por las polémicas acciones del acusado, que incluyen sus inusuales peticiones y la decisión de enfrentar el juicio sin defensa legal tradicional.