¿Cómo afectará el huracán Lorena el clima en México?
Clima

¿Cómo afectará el huracán Lorena el clima en México?

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 03-09-2025

El huracán "Lorena" se localiza al sur de Baja California Sur y sus efectos se harán sentir en varias regiones de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional.


Este fenómeno, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas en el noroeste y occidente del país.


Además, se esperan rachas de viento fuertes a intensas y oleaje elevado en el golfo de California y las costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, donde se registrarán lluvias muy fuertes a intensas. Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones en estas zonas.


En el noreste del país, los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tendrán lluvias fuertes con rachas de viento de 40 a 60 km/h. Mientras tanto, en el sureste, Campeche, Yucatán y Quintana Roo presentarán lluvias fuertes a muy fuertes debido a la onda tropical número 30.


Por su parte, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala experimentarán lluvias fuertes a muy fuertes por la presencia de un canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México.


Hasta el momento, se han formado doce ciclones tropicales en el Pacífico mexicano en esta temporada: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko y Lorena. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia constante sobre la trayectoria del huracán y sus efectos.


El último huracán registrado en el país fue Erick, que tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3. Este fenómeno causó la muerte de un menor, daños a la infraestructura eléctrica, viviendas y la caída de árboles, principalmente en Oaxaca y Guerrero.


Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada sobre la evolución de Lorena y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas costeras y áreas propensas a inundaciones o deslaves.


Con la temporada de huracanes activa, los ciudadanos deben extremar precauciones y atender las indicaciones oficiales para reducir riesgos y proteger su integridad ante fenómenos naturales de esta magnitud. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias