¿Cómo tramitar mi incapacidad en el IMSS por coronavirus?
Salud

¿Cómo tramitar mi incapacidad en el IMSS por coronavirus?

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 11-01-2022

El director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que los trabajadores ya pueden tramitar el Permiso Covid-19 por medio de internet al que denominaron Permiso Covid-19 3.0, esto para evitar que las personas contagiadas salgan de sus casas.

Este trámite de incapacidad temporal permitirá automatizar dicho proceso a través de la aplicación IMSS Digital y el sitio web del Seguro Social.

Este trámite en línea es más flexible y ya no está sujeto al semáforo epidemiológico y sin la necesidad de visitar los servicios médicos del IMSS, informó Robledo Aburto.

La duración del permiso de incapacidad, para las personas que lo soliciten, es de hasta 7 días para los derechohabientes con síntomas y de 5 días para quienes son asintomáticos pero que tienen la prueba positiva de coronavirus.

"Se protege al trabajador, se reducen los tiempos del trámite, se rompen cadenas de contagio y lo más importante, vamos a seguir demostrando que confiamos en la palabra de nuestros derechohabientes", indicó Zoé Robledo en un video difundido en su cuenta de Twitter.

Aseguró que desde la implementación del Permiso Covid-19 se redujeron los traslados y se facilitó el cobro de la incapacidad y subsidios por este concepto, "se depositaron directamente en la cuenta bancaria de los interesados y quienes realizaron sus trámites", y agregó que con el permiso en línea, al corte del 31 de diciembre de 2021, se otorgaron cerca de 200,000 permisos Covid-19 en el IMSS, lo que equivale a 352 millones de pesos en subsidios.

¿Cómo realizar el trámite de Permiso Covid-19?

  • Ingresar a la página imss.gob.mx/covid-19/permiso, o a la aplicación IMSS Digital y dar clic en Ingresar Permiso Covid-19.
  • Capturar la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el código postal del solicitante, para luego pulsar "Iniciar".
  • Responder los cuestionarios sobre los síntomas, estatus de vacunación y padecimientos preexistentes.
  • Ingresar información complementaria como el teléfono de algún contacto.
  • Indicar si se cuenta con alguna prueba de enfermedad respiratoria (lo cual, esta vez, no será condicionante para otorgar el permiso).
  • Proporcionar un correo electrónico y CLABE interbancaria para recibir el pago correspondiente.
  • Después de que sea autorizado el permiso, el derechohabiente sólo deberá notificar a su centro de trabajo para justificar la ausencia.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, asegura que la variante Ómicron ya se está volviendo la variante predominante en México, así como en otras partes del mundo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias