Durante la conferencia presidencial, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó los resultados más recientes de los monitoreos de precios que realiza la Profeco, con información relevante para las familias mexicanas
Por segunda semana consecutiva, Finabien se posicionó como la mejor opción para enviar dinero a México, según el ejercicio de la calculadora de Quién es Quién en el Envío de Dinero.
Por cada envío de 400 dólares a cuenta o transferencia, Finabien entregó $7,598.77 pesos, mientras que Ria Money Transfer pagó $7,250.85 pesos.
Para envío en efectivo, Pagaphone Smart Pay entregó $7,559.83 pesos, y el más bajo fue Wells Fargo, con $7,265.36 pesos.
Esto significa que comparar opciones de remesas puede ahorrar dinero a las familias que dependen de estos recursos para cubrir gastos de vivienda, educación o alimentación.
Uniformes escolares
El regreso a clases también fue monitoreado por Profeco, revisando precios de 689 productos escolares desde junio. Por ejemplo, un uniforme para niña talla 12-16 tuvo los siguientes precios entre el 4 y el 8 de agosto:
La Profeco realizó ferias de regreso a clases, como la del 16 de agosto en la Ciudad de México, donde miles de familias pudieron comparar precios y aprovechar descuentos
Canasta básica y precios de primera necesidad
Del 4 al 8 de agosto, los precios de 24 productos de la canasta básica mostraron diferencias importantes según la ciudad:
Ejemplo: el tomate verde al kilogramo se vendió en promedio a $33.29 pesos, con precios que oscilaron entre $15 y $49.90 pesos según el establecimiento
Precios de gasolina
Del 4 al 10 de agosto, el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de $23.56 pesos por litro.
Conocer estas diferencias permite a los consumidores decidir dónde cargar combustible y ahorrar dinero en transporte.
La Profeco ofrece herramientas en línea como "Quién es Quién en los Precios" y la calculadora de envíos de dinero, para que las familias tomen decisiones informadas y optimicen su presupuesto