La presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso dos iniciativas para regular el manejo del agua y endurecer sanciones a quienes cometan delitos hídricos, con el objetivo de frenar la mercantilización del recurso
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha detectado 58 mil 938 inconsistencias en los títulos de concesión revisados hasta ahora.
Entre las anomalías destacan:
Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, señaló en la conferencia de prensa presidencial que estas irregularidades se concentran sobre todo en zonas con mayor estrés hídrico y que se han recibido más de mil 100 denuncias ciudadanas que dieron lugar a inspecciones
Reformas legales y sanciones más severas
El titular de Conagua, Efraín Morales, explicó que las iniciativas buscan reformar la Ley de Aguas Nacionales y crear una Ley General del Agua.
Entre las propuestas se incluyen sanciones administrativas más severas, con multas de hasta 50 mil UMAS, con el objetivo de desincentivar prácticas ilegales como la venta de pipas a 2 mil-3 mil pesos por unidad.
La presidenta Sheinbaum aclaró que los empresarios no tienen de qué preocuparse si cumplen la ley.
Resultados de la revisión de concesiones
Desde el inicio de la administración, Conagua revisó 482 mil de 536 mil títulos de concesión, lo que representa un avance del 90%.
Esta revisión permitió:
Entre los hallazgos se detectaron 29 mil títulos con vigencia incierta, 18 mil con coordenadas erróneas, y títulos agrícolas o de uso público urbano empleados por particulares o empresas, incluyendo complejos industriales, balnearios y clubes de golf
La administración actual ha impulsado la participación ciudadana, con un portal de denuncias que ha permitido alertar sobre ventas irregulares de agua y perforaciones no autorizadas.
Hasta el momento, se han realizado 3 mil 912 visitas de inspección y 490 clausuras.