Buscar
06 de Mayo del 2025
Sociales

Cónclave: cardenales latinos apoyan legado del Papa Francisco

Cónclave: cardenales latinos apoyan legado del Papa Francisco

Este 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al próximo papa y América Latina tendrá una presencia significativa con 22 cardenales con derecho a voto.


Aunque todos ellos coinciden en la necesidad de continuar el legado del Papa Francisco, existen diferencias en la forma y ritmo con el que consideran que deben aplicarse sus reformas dentro de la Iglesia.


De los 22 cardenales latinoamericanos, 19 fueron nombrados por el papa Francisco, lo que refleja su influencia en la región. Sólo tres (dos brasileños y un mexicano) fueron designados por Benedicto XVI. Esto sugiere que, al menos en principio, la mayoría comparte la visión de una Iglesia abierta, cercana a los más pobres y comprometida con temas como el medio ambiente.


Brasil es el país con mayor número de electores, con 7 cardenales. Le sigue Argentina con 4, México con 2, y naciones como Cuba, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay con un representante cada una. En conjunto, los latinoamericanos representan el 17% del total de electores del cónclave.




Según expertos, como el teólogo argentino José Carlos Caamaño, no se espera un "giro anti-Francisco" por parte de los cardenales latinoamericanos. Sin embargo, existen distintas opiniones sobre la "velocidad" con la que deben avanzar las reformas del Papa saliente. Algunos creen que hay que acelerar los cambios, mientras que otros piensan que es mejor avanzar con cautela, evitando tensiones dentro de la Iglesia.


En países como Argentina, la visión de Francisco está más consolidada, lo que podría traducirse en un impulso decidido a continuar con su agenda. En contraste, en naciones como Brasil o México, aunque hay apoyo, también se perciben matices y enfoques más diversos, especialmente en temas como la reorganización de la Iglesia o el papel del bloque amazónico.


Durante los días previos al cónclave, los 133 cardenales electores han mantenido reuniones para buscar consensos. Aunque se perciben divisiones más marcadas en otras regiones como Europa, África o Estados Unidos, en América Latina predomina una mayoría que, aunque silenciosa, quiere seguir apostando por una Iglesia comprometida con los más necesitados.


Ante un escenario polarizado, algunos nombres suenan como posibles figuras de consenso: entre ellos, el español Cristóbal López, los italianos Pierbattista Pizzaballa y Baldasarre Reina, y el estadounidense Robert Francis Prevost, cercano a Francisco y con una amplia experiencia en América Latina. La decisión, como siempre, se tomará bajo estricto secreto en la Capilla Sixtina.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias