Buscar
08 de Mayo del 2025
Sociales

Cónclave: elección del nuevo Papa en marcha

Cónclave: elección del nuevo Papa en marcha

Este miércoles 7 de mayo de 2025, los 133 cardenales de todo el mundo comenzaron el proceso para elegir al nuevo Papa.


La solemne ceremonia del cónclave se inició con la misa "Pro Eligendo Pontefice" en la basílica de San Pedro, a las 8:00 horas, hora del centro de México. En ella, se invocó la ayuda del Espíritu Santo para guiar a los cardenales en la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.


Tras la misa, los cardenales se dirigieron a la Capilla Paulina, en la primera planta del Palacio Apostólico, donde a las 08:15 horas, hora del centro de México, se iniciaron los preparativos para la procesión hacia la Capilla Sixtina. Ataviados con sus hábitos rojos y blancos, los purpurados caminaron entonando las letanías y el himno "Veni Creator", pidiendo la asistencia divina en la elección.


La entrada a la Capilla Sixtina estaba prevista para las 08:30 horas, hora del centro de México. En este monumental lugar, los cardenales prestaron juramento con la mano sobre el Evangelio, y tras este acto solemne, el maestro ceremoniero de la Santa Sede, Diego Ravelli, expulsó a los presentes que no pertenecen al grupo de cardenales. La famosa fórmula en latín "Extra omnes" cerró las puertas del cónclave, marcando el inicio del aislamiento total de los purpurados.


A partir de ese momento, los cardenales quedaron completamente aislados, sin poder comunicarse con el exterior, para llevar a cabo la votación que definirá al sucesor del papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años.



La expectativa es que la primera votación se realice esa misma tarde, y el mundo estará pendiente de la "fumata" que saldrá de la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina. Si el humo es negro, significa que no ha habido acuerdo; si es blanco, habrá un nuevo papa.


Aunque la esperanza es que el cónclave elija al nuevo pontífice rápidamente, lo más probable es que se necesiten varias rondas de votación. El proceso continuará durante varios días, con escrutinios programados por la mañana y por la tarde. Si no se alcanza un acuerdo después de tres días, se dará una pausa de un día para reflexión y diálogo entre los cardenales.


El cónclave no tiene candidatos preestablecidos, pero algunos nombres han ganado fuerza como posibles sucesores de Francisco. Entre los más mencionados se encuentran el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, el cardenal italiano Matteo Zuppi, el patriarca de Jerusalén Pierbattista Pizzaballa, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle y el estadounidense Robert Francis Prevost.


Este proceso culminará cuando se dé la "fumata" blanca, y el nuevo papa se presentará ante los fieles desde la logia central de la basílica de San Pedro. Con ello, la Iglesia Católica pondrá fin al periodo de "sede vacante" que comenzó con la muerte de Francisco.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias