El Congreso de la Unión está listo para legislar sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, a fin de que antes de 2030 sea una realidad para los trabajadores.
Así lo afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Moren en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, al subrayar que los legisladores definirán lo más conveniente para el país, en función de los acuerdos que alcancen empresarios, académicos y sindicalistas en las mesas convocadas del 2 al 5 de julio.
En un mensaje en redes sociales, celebró el cumplimiento del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en esa materia.
"El Congreso está listo para legislar sobre la semana de las 40 horas para que concluya todo este proceso antes del 2030, como fue el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum (?). Buena noticia para los trabajadores, pero también se advirtió que habría una deliberación, análisis, reunión con empresarios, académicos, sindicalistas, trabajadores, del 2 de junio al 5 de junio, para lograr enriquecer la iniciativa que ya se encuentra en el Congreso", remarcó.
Sostuvo que lo más importante es que se ratifica el compromiso de que antes de 2030 se habrá concretado la reforma sobre la jornada de 40 horas semanales para trabajadores.
Congelado a lo largo de dos años por la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, el dictamen para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales está listo para ser votado en el pleno, aunque los legisladores del oficialismo esperan una nueva iniciativa del Ejecutivo o "luz verde" para discutir el proyecto pendiente.
La Comisión de Puntos Constitucionales en el Palacio de San Lázaro aprobó desde el 25 de abril de 2023 la reforma al artículo 123 de la Carta Magna para establecer dos días de descanso por cinco de trabajo a la semana, en lugar de uno de descanso y seis de trabajo, como señala el texto vigente.
Las iniciativas en la materia dictaminadas hace 24 meses fueron presentadas en su momento por los entonces diputados Susana Prieto, de Morena; Jorge Álvarez Máynez, de MC, y Manuel Baldenebro, también de Morena.
La reforma al artículo 123 constitucional registró en la comisión dictaminadora 25 votos de Morena, PRI, PVEM, PT y MC a favor, así como cinco abstenciones del PAN.
Aunque el acuerdo mayoritario fue turnar el dictamen aprobatorio a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con la intención de discutirlo y votarlo en el siguiente periodo ordinario, entre septiembre y diciembre de 2023, la resistencia del gobierno encabezado en aquel momento por Andrés Manuel López Obrador impidió darle trámite.
La 65 Legislatura en San Lázaro concluyó el último día de agosto de 2024, pero el proyecto quedó listo para su votación en el pleno tan pronto como lo decidiera la nueva mayoría calificada de Morena, PVEM y PT.
Al asumir el cargo como Presidenta de la República el pasado 1 de octubre, Claudia Sheinbaum enlistó entre sus 100 compromisos de gobierno el de reducir gradualmente la jornada laboral a 40 horas por semana, lo cual secundó la bancada morenista liderada por Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados.