Hoy, 17 de mayo, se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, una fecha para reflexionar sobre la discriminación y violencia que enfrentan las personas de la comunidad LGBTI+.
Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021, en México, el 5.1 por ciento de la población de 15 años y más se identifica como LGBTI+, lo que equivale a aproximadamente 5 millones de personas. De estas, 4.6 millones se identifican como gay, lesbianas, bisexuales o de otra orientación sexual LGB+, mientras que 909 mil personas se identifican como transgénero, transexuales o de otra identidad de género que no coincide con el sexo asignado al nacer.
Aunque México ha avanzado en la protección de los derechos de la comunidad LGBTI+, aún existen desafíos importantes.
El Estado de México, por ejemplo, concentra una gran cantidad de población LGBTI+, con alrededor de 490 mil personas, a pesar de esta cifra se ubica como la segunda entidad con más crímenes de odio.
Este día pretende recordar la importancia de promover la igualdad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.