La carrera por el Balón de Oro 2025 ha comenzado con la publicación de la lista oficial de 30 candidatos, tanto en la categoría varonil como femenil.
Entre los nombres más destacados figuran los españoles Lamine Yamal, Pedri y Fabián Ruiz, en una edición sin ningún antiguo ganador del premio.
El Paris Saint-Germain lidera en número de nominados con nueve jugadores, seguido por el Barcelona, que suma cuatro representantes tras una temporada destacada a nivel nacional.
El club catalán, campeón de la Liga, la Copa y la Supercopa de España, colocó en la lista a Robert Lewandowski, Raphinha, Pedri y Lamine Yamal. Además, el Barça compite por el premio al mejor club del año y su técnico, Hansi Flick, está nominado al galardón Cruyff al mejor entrenador. Lewandowski, de 36 años, suma su novena nominación al Balón de Oro, mientras que Raphinha aparece por primera vez.
Lamine Yamal, de 18 años, también busca repetir como ganador del trofeo Kopa al mejor jugador sub-21, distinción que hasta ahora nadie ha conseguido conquistar en más de una ocasión. Por su parte, Pedri, de 22 años, fue nominado por segunda vez, tras haber alcanzado el puesto 24 en 2021.
El Real Madrid cuenta con tres nominados: Vinicius Jr., Jude Bellingham y Kylian Mbappé, quien pese a no pertenecer al club actualmente, se ganó su lugar tras obtener la Bota de Oro en la última temporada. Mbappé fue tercero en la edición 2023, mientras que Vinicius y Bellingham ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente.
A nivel de selecciones, Inglaterra y Francia dominan con cuatro representantes cada una. España y Portugal les siguen con tres. Los portugueses nominados son Nuno Mendes, Joao Neves y Vitinha, todos del PSG.
En la rama femenil, la brasileña Marta regresa a la lista con 39 años, tras conquistar la Copa América 2025. Le acompañan su compatriota Amanda Gutiérrez y una fuerte representación española encabezada por Aitana Bonmatí, ganadora en 2023 y 2024, y Alexia Putellas, quien lo obtuvo en 2021 y 2022.
Bonmatí y Putellas firmaron una temporada brillante con el Barcelona, pese a caer en la final de la Champions League. Putellas anotó 27 goles y dio 21 asistencias, mientras que Bonmatí sumó 20 tantos y 16 asistencias. A ellas se suman Claudia Pina, máxima goleadora de la Champions, Patri Guijarro y Mariona Caldentey, quien ganó la Liga de Campeones con el Arsenal.
Las inglesas también llegan con fuerza tras ganar la Eurocopa. Destacan Alessia Russo, con 25 goles; Leah Williamson y Chloe Kelly, del Arsenal; y Lucy Bronze y Hannah Hampton, del Chelsea, quien también opta al trofeo Yashin como mejor portera del año. La ceremonia de premiación será el 22 de septiembre en París.