Conoce cuándo inician las clases y qué días no hay
Educación

Conoce cuándo inician las clases y qué días no hay

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 14-07-2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 para todas las escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) del país, tanto públicas como incorporadas.


Uno de los principales cambios es que, por primera vez desde 1993, las clases no iniciarán en agosto, sino hasta el lunes 1 de septiembre.


Este ajuste responde a una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en mayo anunció que los maestros tendrían una semana extra de vacaciones como parte de su jornada laboral. Según explicó, esta decisión se basó en un análisis comparativo de calendarios escolares en otros países y en la intención de reconocer el trabajo docente con mayor descanso.


El ciclo escolar constará de 185 días de clases y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026. El periodo vacacional de verano para el ciclo actual comienza oficialmente el miércoles 16 de julio de 2025, dando paso a poco más de mes y medio de receso para los alumnos.




Durante el nuevo ciclo, las clases también se suspenderán en varias fechas por la realización de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), que se llevarán a cabo los siguientes viernes: 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; y 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio de 2026.


En cuanto a los descansos por vacaciones, el calendario contempla dos periodos largos: vacaciones de invierno del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026, y vacaciones de Semana Santa y Pascua, del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Las vacaciones de verano comenzarán a partir del 15 de julio de 2026.


Este nuevo calendario aplica a toda la República Mexicana y está publicado en el Diario Oficial de la Federación, por lo que será obligatorio para todas las escuelas de nivel básico. Las autoridades educativas recordaron que los días festivos oficiales también se respetarán conforme a la ley, aunque no se detallaron en este anuncio.


La SEP señaló que con esta medida se busca armonizar el calendario con las necesidades del personal docente, al tiempo que se mantiene el cumplimiento de los días efectivos de clase requeridos por ley.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias