El consumo privado, es decir, el gasto que hacemos los hogares en bienes y servicios tanto nacionales como importados, tuvo un aumento de 0.8 % en junio de 2025 respecto al mes anterior, de acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) del INEGI
Cuando este indicador sube, quiere decir que las familias están gastando más en bienes y servicios. Por ejemplo:
En comparación con junio de 2024, el crecimiento fue de 1.1 %.
El detalle: nacionales vs. importados
En junio de 2025, el comportamiento fue distinto dependiendo del origen de lo que se consume:
Consumo nacional: se mantuvo sin cambios en general.
Consumo importado: aquí se dio el mayor crecimiento, con un salto de 4.9 % en bienes.
Esto refleja que las familias compraron más productos hechos en el extranjero, como electrónicos o autos
Comparación con el año pasado
Si comparamos junio de 2025 con el mismo mes de 2024:
Un vistazo al semestre
Si se toma en cuenta todo el primer semestre de 2025 (enero-junio), el consumo privado todavía muestra altibajos:
El consumo privado en México muestra una ligera recuperación en junio, impulsada sobre todo por la compra de bienes importados. Sin embargo, los servicios nacionales siguen siendo el motor más estable en la comparación anual