Buscar
17 de Mayo del 2025
Economía

Corea pide ayuda a México por aranceles de EU

Corea pide ayuda a México por aranceles de EU

Corea del Sur solicitó el respaldo del Gobierno mexicano para proteger a sus empresas instaladas en México frente a los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos.


La petición se hizo durante una reunión entre el jefe negociador comercial surcoreano, Cheong In-kyo, y el subsecretario de Comercio Exterior mexicano, Luis Gutiérrez, celebrada esta semana en la isla de Jeju, Corea del Sur, durante un encuentro de la APEC.


El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur informó que su representante pidió a México "hacer todos los esfuerzos posibles" en las negociaciones con Estados Unidos para evitar que las compañías surcoreanas resulten afectadas por estas medidas. La preocupación principal gira en torno a sectores clave como el automotriz, el de autopartes y el siderúrgico.


Luis Gutiérrez respondió asegurando que México está comprometido con la inversión extranjera y que trabaja con toda la industria para proteger los intereses de las empresas que han apostado por el país. "Pueden contar con nosotros", declaró el funcionario mexicano, según reportes oficiales.


Las medidas arancelarias ya han empezado a generar reacciones. Hyundai, una de las principales automotrices surcoreanas con presencia en México, anunció que trasladará parte de la producción del modelo Tucson desde su planta en Nuevo León a su fábrica en Alabama, Estados Unidos, según informó el medio surcoreano Hankyung.


Otras empresas como Kia, POSCO y Hanwha también forman parte del grupo de compañías que podrían enfrentar consecuencias económicas por las decisiones del Gobierno estadounidense, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de sus operaciones en territorio mexicano.


Además de tratar el tema de los aranceles, Cheong y Gutiérrez coincidieron en la importancia de reactivar las negociaciones para concretar un tratado de libre comercio entre México y Corea del Sur. Actualmente, estas conversaciones se encuentran detenidas.


México es uno de los principales destinos de inversión surcoreana en América Latina, por lo que los efectos de los aranceles podrían tener un impacto más amplio en la relación comercial entre ambos países y en las cadenas de suministro regionales.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias