Correos de México ha decidido suspender temporalmente los envíos de paquetería hacia Estados Unidos debido a la incertidumbre generada por la falta de claridad de la administración estadounidense sobre cómo se aplicará un nuevo impuesto del 25% a los paquetes cuyo valor no supere los 800 dólares
Esta medida afecta lo que se conoce como envíos "minimis", que a partir del 29 de agosto estarán gravados en territorio estadounidense, según lo anunciado por la Casa Blanca.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó en una conferencia matutina que esta decisión de suspender envíos se debe a que, aunque el gobierno de Estados Unidos estableció el impuesto, aún no ha definido el mecanismo mediante el cual se cobrará dicho gravamen.
Esta situación ha generado confusión, tanto en Correos de México como en las aerolíneas que transportan este tipo de envíos, las cuales también han optado por detener la carga de paquetes minimis hasta que haya mayor certeza.
Sheinbaum explicó que esta suspensión temporal no es un caso aislado; de hecho, prácticamente todas las naciones que realizan envíos hacia Estados Unidos están enfrentando dificultades similares
Esto se debe a que la falta de especificaciones sobre la aplicación del nuevo impuesto afecta directamente la logística y la operación, complicando la recepción y entrega de los paquetes.
El término "minimis" hace referencia a los envíos con un valor inferior a 800 dólares, que anteriormente estaban exentos de impuestos en Estados Unidos, pero ahora serán gravados con un 25%.
Esta medida forma parte de una política norteamericana para regular con mayor rigor las importaciones pequeñas y reducir posibles fraudes o subvaluaciones en el comercio electrónico internacional.
Hasta que el gobierno estadunidense no establezca claramente cómo se implementará el cobro, Correos de México mantendrá pausados estos envíos, a la espera de instrucciones precisas.
Según Sheinbaum, una vez que se aclare el procedimiento administrativo y fiscal, esta institución de comunicación retomará el envío de paquetería a dicho destino, asegurando la continuidad del servicio bajo las nuevas reglas