Crucero lanzamisiles y submarino estadounidense preocupan a Venezuela
Política

Crucero lanzamisiles y submarino estadounidense preocupan a Venezuela


El gobierno de Venezuela ha lanzado una fuerte advertencia sobre el próximo despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, que según sus reportes incluirá la llegada de un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido a las cercanías de sus costas



Estas maniobras, previstas para inicios de la semana entrante, han sido calificadas por Caracas como parte de una serie de "acciones hostiles" de Washington, que ponen en riesgo la estabilidad y seguridad de la región.


A través de su Misión Permanente ante Naciones Unidas, Venezuela denunció la escalada de amenazas por parte de la administración estadounidense y señaló específicamente los buques USS Lake Erie, un crucero equipado con misiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear.


Estos vehículos, según el comunicado oficial, representan no solo una provocación directa sino también un quiebre a tratados internacionales como el Tratado de Tlatelolco, firmado en 1967, que declara a América Latina y al Caribe como zona libre de armas nucleares.



La misión venezolana subraya que la entrada de un submarino nuclear, sin transparencia sobre su capacidad ni reglas claras para su uso, afecta la confianza colectiva en el régimen de desnuclearización regional, un compromiso histórico que busca evitar conflictos y promover la paz



El gobierno venezolano exige el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe, reclamando garantías claras y verificables de que no se usarán armas nucleares en la región.


A pesar de esta preocupación planteada, fuentes independientes aclaran que este tipo de submarinos no están diseñados para portar armas nucleares, lo que genera debate sobre la verdadera naturaleza de la alarma.


Además, Venezuela solicitó a la Organización para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) que convoque consultas urgentes para analizar estas acciones, e invita a todos los miembros de la ONU a apoyar el mantenimiento del carácter desnuclearizado de la región.



Por otro lado, el gobierno venezolano también ha tomado medidas internas reforzando su presencia naval en el Caribe



El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció el despliegue de buques de mayor tamaño como parte de la "Operación Relámpago del Catatumbo", con el objetivo de combatir el narcotráfico en zonas fronterizas con Colombia.


Esta maniobra responde en parte a declaraciones recientes de Estados Unidos, que aseguró estar dispuesto a utilizar "todo su poder" para detener el flujo de drogas hacia su territorio, incluyendo el envío de buques y tropas a aguas cercanas a Venezuela.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias