El Gobierno de México rechazó de manera firme la propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviada desde Estados Unidos, impulsada por legisladores de ese país.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que se dará "la mejor defensa" política y legal para evitar que esta medida avance.
Desde Palacio Nacional, el canciller señaló que este impuesto tendría un fuerte impacto negativo en millones de mexicanos que viven en Estados Unidos y que, con esfuerzo, envían dinero a sus familias en México. "No estamos de acuerdo, vamos a dar la mejor defensa que se pueda, porque no nos parece que esta medida afecte a una porción muy importante y sensible de nuestros connacionales", expresó.
De la Fuente explicó que el 13 de mayo se envió una carta oficial al Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes estadounidense, firmada por el embajador Esteban Moctezuma y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE. En esta misiva se detalla la oposición del gobierno mexicano a la iniciativa que busca aumentar la recaudación fiscal afectando directamente a los migrantes.
En la carta se recordó que las personas que envían remesas ya pagan impuestos y que, en promedio, solo el 18% de sus ingresos se destina a envíos a México, mientras que el resto se queda en Estados Unidos y contribuye a su economía.
Además, Roberto Velasco señaló que México y Estados Unidos mantienen desde 1994 un convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, lo que también debería considerarse antes de aplicar medidas que resulten punitivas para los trabajadores migrantes.
El canciller también destacó que el embajador Moctezuma ha sostenido reuniones con diversos representantes del Congreso estadounidense para explicar la postura del Gobierno mexicano y abogar por el respeto a los derechos de los migrantes.
Finalmente, De la Fuente reiteró que México mantendrá su firme rechazo a cualquier medida que castigue a quienes, desde el extranjero, apoyan a sus familias en el país. Las remesas representan una de las principales fuentes de ingreso para millones de hogares en México.