Según el más reciente informe de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), al menos siete cárteles mexicanos tienen presencia activa en la Ciudad de México (CDMX), lo que refleja una expansión significativa de estas organizaciones criminales en la capital del país.

Cárteles identificados en la CDMX
-
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Considerado por la DEA como una de las amenazas más significativas, este grupo criminal opera laboratorios clandestinos en México y utiliza amplias redes de distribución para transportar drogas hacia Estados Unidos. Asociados y afiliados del CJNG operan en casi los 50 estados de Estados 7Unidos.
-
Cártel de Sinaloa: Con presencia significativa en 18 estados de México, incluida la CDMX, el Cártel de Sinaloa ha logrado extenderse a 40 países de Europa y Asia. En la capital, se dedica al acopio, distribución y enlace financiero de drogas.
-
Cártel del Noreste: Aunque su principal zona de operaciones se encuentra en Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas, la DEA reconoce la CDMX como una de las zonas en las que el Cártel del Noreste tiene fuerte presencia. Se le relaciona con el tráfico de armas y personas, extorsiones y secuestros.
-
La Familia Michoacana: Esta organización criminal ha expandido sus operaciones a los estados de Guerrero, México y Puebla, además de comenzar a ganar terreno en algunas alcaldías de la CDMX. La DEA identifica dos facciones poderosas: La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
-
Cárteles Unidos: Operan principalmente en Guerrero, Michoacán y el Estado de México, pero también han comenzado a tener presencia en la CDMX. Se les relaciona con el incremento de la violencia en Michoacán, principalmente por su disputa con el CJNG y Los Viagras.
-
Cártel del Golfo: Identificado por la DEA con una presencia importante en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y la CDMX. Actualmente, opera en múltiples facciones, siendo las más poderosas Los Metros y Los Escorpiones.
-
Cártel de Tláhuac: Aunque no es mencionado directamente en el informe de la DEA, este grupo criminal ha sido identificado por autoridades locales como una organización con operaciones en Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco y el Estado de México. Se originó a partir de escisiones del Cártel de los Beltrán Leyva y diversificó sus actividades criminales.

La presencia de estos cárteles en la capital representan un desafío significativo para las autoridades locales y federales, ya que implica una mayor complejidad en las operaciones de seguridad y justicia en la capital del país.