Denuncian maltrato contra Greta Thunberg tras detención en Israel
DD. HH.

Denuncian maltrato contra Greta Thunberg tras detención en Israel


JERUSALÉN, 04/10/2025.- Un activista de la Flotilla de la Firmeza afirmó este sábado que la activista climática sueca Greta Thunberg fue obligada por fuerzas israelíes a arrastrarse y besar la bandera de Israel durante su detención, tras la interceptación de la embarcación en la que viajaba con destino a Gaza.

El testimonio fue dado a conocer a medios internacionales por uno de los participantes en la flotilla, quien aseguró que el incidente ocurrió tras el traslado forzoso al puerto de Ashdod. De acuerdo con su versión, Thunberg habría sido objeto de "humillación deliberada" por parte de militares israelíes. Hasta el momento, las autoridades de Israel no han confirmado ni desmentido el señalamiento.

Thunberg, de 22 años, participaba en la iniciativa que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza en el contexto de la actual ofensiva militar. Su presencia en la misión generó amplia atención internacional debido a su perfil como referente juvenil en las luchas medioambientales y de derechos humanos.

Tras la denuncia, organizaciones humanitarias solicitaron que se investigue el trato recibido por los activistas, mientras que voceros israelíes calificaron las acusaciones como "propaganda" y defendieron la legalidad de la interceptación de la flotilla.

En Suecia, movimientos ambientalistas y colectivos juveniles pidieron a su gobierno intervenir para esclarecer lo ocurrido y garantizar la seguridad de Thunberg. El Ministerio de Asuntos Exteriores sueco confirmó que ha solicitado información oficial a Israel y acceso consular a la activista.

Por el momento, no se ha precisado el paradero exacto de Thunberg ni el estado de los demás integrantes de la flotilla, lo que mantiene la atención internacional sobre el caso y aumenta la presión diplomática en torno al conflicto en Gaza.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias