Buscar
03 de Julio del 2025
Salud

Desaparece el programa IMSS-Bienestar y pasa al IMSS

Desaparece el programa IMSS-Bienestar y pasa al IMSS

Tras 46 años de operación ininterrumpida el programa IMSS-Bienestar dejará de existir como política pública independiente? Será absorbido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con ello se pondrá fin a un programa histórico para millones de mexicanos sin seguridad social.

Y es que con la decisión tomada ayer por el gobierno federal, desaparecerá de un modelo preventivo, comunitario y territorial que mostró eficacia durante décadas, para sustituirlo por un sistema centralizado y hospitalario que enfrenta ya su propio colapso operativo.

No fue un proyecto del gobierno de Morena, pero si fue Morena quien lo desapareció.

Se trata del programa IMSS-Bienestar que se creó originalmente en 1979 con el nombre de IMSS-Coplamar su objetivo es extender los servicios de salud a la población sin seguridad social, especialmente en zonas marginadas y alta pobreza.

Este programa es diferente al organismo público descentralizado (OPD) IMSS Bienestar creado en 2022, mediante acuerdos con los gobernadores para que cedieran los activos como hospitales, clínicas y centros de salud, personal y presupuesto.

Ayer 1 de julio la titular del ejecutivo firmó un decreto mediante el cual se formaliza la integración del programa IMSS Bienestar, de origen Coplamar, al régimen ordinario del IMSS.



¿Qué significa?

En las últimas décadas, la descentralización traspasó parte de la atención médica a gobiernos estatales al OPD IMSS Bienestar, pero en 19 entidades federativas el IMSS Coplamar mantuvo su operación directa con el seguro social.

Con esta acción, 81 hospitales y unidades médicas rurales con sus equipos, en estas 19 entidades, pasarán a ser administrados directamente por el IMSS, lo que permitirá ofrecer atención médica a 10.8 millones de personas.

Infraestructura hospitalaria que se incorpora al IMSS

  • 81 hospitales en 19 entidades del país.
  • 2 mil 730 camas
  • 3 quirófanos generales
  • 3 mil 621 unidades médicas rurales de primer nivel
  • 184 brigadas
  • 140 unidades médicas móviles
  • 98 quirófanos de especialidad

Con esta esta medida, estos casi 11 millones sin seguridad social, la mayoría, compartirán servicios médicos y hospitalarios con trabajadores y sus derechohabientes asegurados por el pago de cuotas al IMSS.

Zoé Robledo, Director General del IMSS dijo que se seguirá atendiendo a la población que no tiene seguridad social en estos lugares, la atención será regular con una gran ventaja que podemos hacer hoy, que es tener al IMSS Bienestar en 16 de estos 19 estados y también, por el otro lado, continuar con la atención de los derechohabientes en lugares donde también ha crecido mucho el empleo formal".

También se integrará una plantilla laboral de 28 mil 130 personas, más de la mitad será personal médico.

  • Médicos 7,858
  • Paramédicos 2,280
  • Enfermeros 9.250
  • Trabajadores de limpieza 4,059
  • Encargados de acciones comunitarias 4,697

La desaparición también responde a una situación financiera, ya que en el presupuesto de egresos de la federación del 2025 no se asignaron recursos al programa IMSS-Bienestar bajo el tradicional ramo 19, que son aportaciones a la Seguridad Social por parte del gobierno federal, por lo que el Consejo Técnico del IMSS tuvo que autorizar el uso de sus reservas para permitir la operación del programa hasta este primero de julio, ahora será responsabilidad del IMSS a administrar esta infraestructura, cuando ya tiene sus propios problemas financieros.

Zoé Robledo, Director General del IMSS dijo vamos a hacer una provisión presupuestal de los recursos del IMSS para poder invertir en estos hospitales, también complementar plantillas y evolucionar.

La decisión de integrar el programa IMSS bienestar al régimen ordinario no sólo elimina su presupuesto independiente, sino que lo expone al riesgo de entrar en maquinaria burocrática del IMSS.

El argumento del gobierno federal es "eliminar duplicidades" y "unificar esfuerzos". Pero esta integración encierra riesgos que estaremos presentando en Meganoticias.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias