La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció una modificación en la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre, reduciendo su trayecto debido al llamado de una nueva manifestación de la autodenominada Generación "Z"
Históricamente, el desfile conmemora el inicio de la Revolución Mexicana de 1910 y partía del Zócalo capitalino hasta el Campo Militar Marte, recorriendo la emblemática avenida Paseo de la Reforma.
La nueva ruta, difundida por Sedena a través de sus redes sociales, acortará el trayecto a menos de tres kilómetros, desde el Zócalo hasta el Monumento a la Revolución, buscando evitar la coincidencia con la manifestación convocada para las 11:00 horas locales (19:00 GMT).
El ajuste se produce tras la marcha del sábado 15 de noviembre, organizada también por la Generación Z, que dejó un saldo de veinte civiles y cien policías heridos, además de una veintena de detenidos, luego de enfrentamientos con autoridades frente a Palacio Nacional.

La convocatoria del 20 de noviembre genera preocupación sobre posibles incidentes
Reacciones de autoridades y organizaciones
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabeza el desfile, aseguró que se mantendrá firme en la organización del evento sin caer en provocaciones: "Vamos a ver cómo se desarrolla en estos días, no vamos a caer en provocaciones", afirmó en conferencia de prensa.
Por su parte, la formación política emergente Somos México, que participó en la marcha del pasado sábado, llamó a actuar con prudencia y evitar involucrar al Ejército en las manifestaciones.

"No quisiéramos involucrar al Ejército en un conflicto de este tamaño, de esta dificultad... prudentemente, creo yo, no deberían de marchar hacia donde está el Ejército", indicó en conferencia de prensa
Seguridad y expectativas
El recorte de la ruta refleja la preocupación de las autoridades por la seguridad durante la conmemoración del 20 de noviembre, una fecha que combina el homenaje histórico a la Revolución Mexicana con la gestión de posibles protestas sociales
La estrategia busca garantizar la participación del Ejército en el desfile sin que se vea comprometida por la presencia de manifestantes en la vía pública, manteniendo un equilibrio entre la tradición cívico-militar y la prevención de incidentes.