La Alianza por la Creatividad y el Entretenimiento (ACE) anunció este miércoles el cierre de Streameast, considerada la red ilegal más grande de transmisión deportiva en el mundo, que registró más de 1.600 millones de visitas en 2023
La ACE, con sede en Estados Unidos, informó que el operativo contó con la colaboración de autoridades egipcias, aunque no detalló el papel exacto que desempeñaron.
Según el New York Times, dos hombres fueron arrestados al oeste de El Cairo bajo sospecha de violación de derechos de autor, en una redada donde se incautaron computadoras portátiles y teléfonos móviles.
"El desmantelamiento de Streameast es una contundente victoria contra los delincuentes de piratería digital", afirmó en un comunicado Charles Rivkin, presidente de la coalición
Streameast funcionaba mediante 80 dominios asociados, a los que se redirigían usuarios de distintas partes del mundo.
Los países con mayor tráfico fueron Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Filipinas y Alemania.
Con esta operación, todos los dominios confiscados ahora redirigen a la página oficial de la ACE.
La red ofrecía transmisiones ilícitas de las principales ligas de fútbol europeo, como la Premier League, LaLiga, Serie A, Bundesliga, Ligue 1 y la Primeira Liga de Portugal
También distribuía torneos internacionales de alto perfil, como la Liga de Campeones, la Copa Mundial de la FIFA, la Eurocopa y la Copa América.
Además, Streameast proporcionaba acceso gratuito a otras competencias deportivas, entre ellas la NBA, NHL, MLB, MMA, Fórmula 1 y MotoGP, lo que explica su enorme alcance entre audiencias globales.
La coalición contra la piratería, integrada por más de 50 empresas de entretenimiento, considera el cierre de Streameast un ejemplo de la cooperación internacional necesaria para combatir este tipo de operaciones.
Con esta acción, la ACE busca disuadir a nuevos sitios de piratería digital y proteger la distribución legal de contenidos deportivos y audiovisuales