Desplegarán más de 10 mil elementos como parte del Plan Michoacán
Seguridad

Desplegarán más de 10 mil elementos como parte del Plan Michoacán


La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegará más de 10 mil elementos como parte del Plan Michoacán, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la entidad y contener la presencia de grupos delictivos.

De acuerdo con la dependencia, a los 4 mil 386 efectivos que actualmente operan en el estado se sumarán mil 980 para labores locales, mientras que 4 mil 140 militares participarán en tareas de contención para evitar el ingreso y salida de grupos delincuenciales. Estas acciones se realizarán en coordinación con los mandos militares de Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.




El anuncio fue acompañado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien informó que se incrementará la presencia de fuerzas de seguridad en el estado y reiteró el compromiso del Gobierno Federal con la política de cero impunidad.

Ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad en Michoacán

Como parte del reforzamiento de la Estrategia Nacional de Seguridad, se trabajará en cuatro ejes principales:

- Atención a las causas de la violencia.

- Consolidación de la Guardia Nacional y fortalecimiento de la Guardia Civil y la Fiscalía Estatal de Michoacán, mediante equipamiento y capacitación.

- Fortalecimiento de inteligencia e investigación, con recursos tecnológicos y unidades especializadas para combatir la extorsión y detener a generadores de violencia.

- Coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con reuniones del Gabinete de Seguridad en varios municipios. Esta semana, las autoridades visitarán Uruapan.




Protección a productores y fortalecimiento policial

La Sedena también desplegará unidades especiales para proteger a los productores de limón y aguacate, sectores estratégicos de la economía michoacana. Además, brindará adiestramiento y capacitación a las policías estatal y municipales, apoyará con exámenes de control de confianza, la adquisición de armamento, la ampliación de la licencia oficial colectiva de portación de armas y el intercambio de información entre corporaciones.

Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) participará con mil 781 elementos, distribuidos en siete compañías, dos secciones de operaciones en zonas mineras, un equipo de desactivación de artefactos explosivos, cinco equipos de operaciones especiales y seis células de inteligencia.

Las operaciones se concentrarán en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, e incluirán labores de interdicción marítima para combatir el tráfico de drogas. Estas acciones serán complementadas con operativos coordinados desde Colima, Guerrero y el Estado de México, enfocados en localizar blancos específicos, desarticular laboratorios, neutralizar campos de adiestramiento y contrarrestar vehículos tácticos del crimen organizado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias