Destacan estabilidad económica de México pese a bajo crecimiento
Economía

Destacan estabilidad económica de México pese a bajo crecimiento


La economía mexicana se encuentra bajo la lupa de los mercados internacionales mientras busca equilibrar crecimiento y estabilidad fiscal.


En un contexto de crecimiento moderado y desafíos en la política interna y externa, la agencia Standard & Poor's (S&P) evaluó recientemente la situación financiera del país y confirmó que mantiene una posición sólida frente a los inversionistas.





Estabilidad fiscal pese al bajo crecimiento

S&P ratificó la deuda soberana de México en:

  • BBB para deuda en moneda extranjera a largo plazo
  • BBB+ para deuda en moneda local a largo plazo


Ambas con perspectiva estable, lo que refleja la expectativa de que el país continuará cumpliendo con sus compromisos financieros.


La agencia atribuye esta estabilidad a una política monetaria prudente y al retorno a déficits fiscales moderados, pese a que el crecimiento económico no alcanza niveles elevados.



Además, subraya que el Gobierno de Claudia Sheinbaum podría manejar con prudencia la relación con Estados Unidos en comercio e inmigración, factores clave para preservar la estabilidad



Factores de riesgo

S&P alertó que ciertos escenarios podrían afectar la calificación en los próximos años, como:

  • Retrasos en controlar el déficit fiscal
  • Apoyos extraordinarios a Pemex y CFE
  • Cambios adversos en la relación con Estados Unidos
  • Políticas internas controvertidas con impacto negativo en la economía


Posibles oportunidades de mejora

Por otro lado, la agencia señala que la nota podría subir si México logra:

  • Atraer inversión extranjera mediante el nearshoring
  • Fortalecer la flexibilidad presupuestaria
  • Ampliar la base fiscal



S&P destacó la estabilidad institucional, un banco central independiente, y mercados de capital en crecimiento. Además, cerca del 85 % de la deuda está en moneda local a tasa fija, lo que reduce la vulnerabilidad frente a cambios externos



La Secretaría de Hacienda celebró la ratificación y aseguró que México mantiene el grado de inversión con todas las agencias evaluadoras.


"Con esta ratificación, México mantiene su acceso en condiciones favorables a los mercados financieros. Reiteramos nuestro compromiso con la estabilidad macroeconómica y el manejo responsable de la deuda", indicó en un comunicado oficial.?


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias