El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este lunes la detención de José Luis N, alias "Don José", identificado como líder de una célula delictiva dedicada al secuestro y tráfico de personas en Durango.
Durante el operativo también fueron arrestadas seis personas más y asegurados cinco inmuebles vinculados con actividades ilícitas.
En su cuenta de X, García Harfuch detalló que el arresto se derivó de investigaciones relacionadas con secuestro y tráfico de personas. Los cinco inmuebles se ubicaban en el municipio de Durango y eran utilizados para la operación de esta célula delictiva.
El operativo se llevó a cabo de manera simultánea en las colonias Loma Bonita, La Morga, Cerro de Guadalupe y Guadalupe Victoria. Entre los arrestados se encuentran José Luis N y seis personas más: Diana Estefanía Villalobos Rueda, alias Patrona; José Juan Quiñones Galván; Rocío Quiñones Galván, alias Licenciada; José Raymundo Freyre Mendoza y José Orlando Barrientos Hernández.
Durante la inspección, las autoridades aseguraron tres cargadores, 59 cartuchos, 36 celulares, un radio de comunicación, tres vehículos y una motocicleta. El operativo fue encabezado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con la SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de Justicia.
José Luis N está vinculado a la organización delictiva Cabrera Sarabia, afiliada al grupo Los Mayos, cofundado por el narcotraficante Ismael "el Mayo" Zambada. La detención se da en un contexto de pugnas internas en Sinaloa tras la captura de Zambada en Estados Unidos, situación que mantiene en alerta a las autoridades mexicanas.
Desde septiembre de 2024, cuando inició la disputa entre Los Chapitos y Los Mayos, la SSPC ha informado la detención de más de 1,500 personas, el aseguramiento de más de 3 mil armas de fuego, la desarticulación de más de 90 laboratorios de metanfetamina y la incautación de más de 53 mil 602 kilogramos de droga.
La violencia asociada a la "narcoguerra" en Sinaloa ha dejado más de 1,700 personas muertas, entre criminales, policías, militares, niños, mujeres y otras víctimas colaterales. Para controlar la situación, el Gobierno de México mantiene desplegados más de 11 mil 800 elementos de las fuerzas federales en la entidad.
El operativo en Durango refleja la coordinación entre distintas instituciones de seguridad y justicia del país, y la estrategia del Gobierno de México para enfrentar las células delictivas que operan en el norte del país. Las autoridades reiteraron que continuarán con acciones preventivas y operativos para garantizar la seguridad de la población.