En Tijuana, Baja California, las autoridades federales llevaron a cabo un operativo que culminó con la detención de seis personas presuntamente vinculadas a la facción conocida como Los Mayos, parte del Cártel de Sinaloa
Este grupo, según las investigaciones, se dedica principalmente a la venta y distribución de diversas drogas en la región.
Durante el cateo realizado en un inmueble de la colonia La Gloria, las fuerzas de seguridad aseguraron una cantidad considerable de narcóticos, entre ellos fentanilo, metanfetamina y plantas de marihuana, además de armas de fuego y otros objetos relacionados con actividades ilícitas.
La investigación que condujo a esta acción comenzó con la identificación del lugar utilizado por esta célula criminal para sus operaciones de tráfico de drogas.
A partir de ello, se implementaron vigilancias constantes, tanto fijas como móviles, para reunir pruebas suficientes que permitieran solicitar a un Juez de Control la orden de cateo.
Una vez obtenida la autorización judicial, se desplegó un dispositivo de seguridad para intervenir el inmueble, donde fueron arrestados cuatro hombres y dos mujeres
Entre los artículos confiscados se encuentran dos armas cortas, 35 cartuchos, un kilo de metanfetamina, mil pastillas de fentanilo, seis plantas de marihuana, dispositivos GPS y un vehículo, elementos que evidencian la estructura y logística del grupo para sus actividades delictivas.
Tras la detención, los sospechosos y todo lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que se encargará de definir su situación legal.
Mientras tanto, la propiedad quedó sellada y bajo custodia policial para evitar cualquier alteración en la escena del crimen.
¿Quienes son Los Mayos?
L?a facción conocida como Mayiza o Los Mayos es una rama del Cartel de Sinaloa vinculada estrechamente con la familia de Ismael Zambada García, apodado "El Mayo", uno de los líderes más influyentes dentro de esta organización criminal.
Actualmente, este grupo está bajo el mando de uno de sus hijos, Ismael Zambada Sicairos, conocido como "Mayito Flaco", quien supuestamente dirige sus operaciones desde Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, al noroeste de México
En julio de 2024, la detención de "El Mayo" por parte de las autoridades estadounidenses desató una fuerte confrontación entre la Mayiza y la facción rival de los Chapitos, que está liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, antiguo socio cercano de Zambada.
Los Mayos responsabilizan a los Chapitos por la captura de su líder, lo que ha provocado una escalada en la violencia dentro de Culiacán.
Esta disputa ha generado un aumento notable en homicidios, desapariciones forzadas y enfrentamientos armados, afectando gravemente la seguridad y la vida cotidiana en la región.