La Fiscalía General de la República (FGR) informó este lunes la detención de tres presuntos integrantes de un grupo criminal dedicado al tráfico y venta ilegal de especies en peligro de extinción.
Entre los animales traficados se encuentran tortugas, caballitos de mar, buches de totoaba, pepino de mar, aletas de tiburón y abulón, con destino a Estados Unidos, China y otros países de Asia.
Los arrestos se realizaron en los estados de Jalisco, en el occidente del país, y Baja California, en el norte. Los detenidos enfrentan cargos por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la biodiversidad, señaló la FGR en un comunicado.
Según la autoridad, los imputados formaban parte de un grupo que operaba mediante una empresa en Guadalajara, Jalisco, utilizada para traficar las especies y sus derivados con fines de comercialización y consumo internacional.
Los cateos se llevaron a cabo en inmuebles localizados en Zapopan y San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, y en Tijuana, Baja California. Durante los operativos fueron arrestados Yaoqin S, Miguel A y Marco C.
En el aseguramiento se incautaron 1,569 kilogramos de pepino de mar, 1,188 kg de aleta de tiburón, 39 kg de buche de totoaba, 2,227 tortugas de diversas especies y 12 tortugas conocidas como casquito. La FGR calculó que el valor de estas especies en el mercado ilegal asciende a 133,9 millones de pesos, aproximadamente 7,4 millones de dólares.
Las acciones fueron coordinadas entre la FGR, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con apoyo de agencias del Gobierno de Estados Unidos.
Las autoridades destacaron la importancia de estas operaciones para frenar el tráfico ilegal de fauna, que amenaza la biodiversidad y afecta los ecosistemas marinos y terrestres de México, así como la reputación internacional del país en materia de conservación ambiental.
La FGR señaló que se continuará con la investigación para desarticular la red criminal y determinar si existen más implicados en el tráfico de especies en peligro de extinción hacia mercados internacionales.