Durante la comparecencia de Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la Cámara de Diputados, políticos de oposición reclamaron que el gobierno de Morena aumentó históricamente la deuda pública.
"La deuda pública, es una tragedia que le va a costar muy cara a México", dijo en tribuna Homero Niño de Rivera, diputado del PAN.
"Usted lleva solo 6 meses en el cargo, usted no tiene la culpa de este desastre, estamos hablando de la herencia maldita de López Obrador", expresó.
Al secretario de Hacienda también le reclamaron la defraudación fiscal de cientos de miles de millones de pesos por parte del llamado huachicol fiscal. "No puede ser que no hablemos en esta comparecencia del desfalco de altos funcionarios de López Obrador de 600 mil millones de pesos", reclamó el panista.
"Cuando todos pegamos el grito en el cielo de la Estafa maestra de Peña Nieto, estábamos hablando de un fraude histórico como de 6 milo millones, ahorita estamos hablando de 600 mil millones, esto no es comparable, este es el fraude de la historia de este país y Claudia Sheinbaum nos está diciendo que el fraude lo hicieron altos funcionario del gobierno de López Obrador", aseguró.
"En siete años de Morena van a haber duplicado la deuda de toda la historia desde que nacimos como país, obviamente es una gran tragedia.. Hoy pagamos más de deuda que de obra pública, hoy pagamos más deuda que de salud, hoy pagamos más de deuda que de educación y eso es una tragedia que nos va a cobrar una factura muy caro y uste lo sabe secretario", agregó Niño de Rivera.
Todos los días perdemos miles de millones por el Tren Maya, por la refinería de Dos Bocas y por el nuevo aeropuerto y esa es una herencia que Sheinbaum tiene que cargar, desgraciadamente, dijo el diputado panista.
Mientras que Emilio Suarez Licona, del PRI, dijo que México necesita confianza, certidumbre y un rumbo claro, sin embargo, mencionó que "la inversión está cayendo y el mercado interno está paralizado, las familias pagan más de su bolsillo por salud y medicinas, la deuda alcanza niveles históricos y PEMEX devora recursos que deberían ir a estados, municipios, educación y seguridad".
También dijo que Morena promueve una reforma electoral que busca reducir la voz de las minorías, se acalla a la prensa, se hostiga a los opositores y se vulnera la libertad de expresión.
"Los datos son claros, la inversión está cayendo y los empleos no crecen, si descontamos las afiliaciones de trabajadores de plataformas al IMSS, empleos que ya existían, hoy tenemos .6% menos empleos que hace un año, el consumo está estancado, la gente no solo carece de nuevas fuentes de ingreso, sino que deben gastar 16% más de su bolsillo en salud por falta de medicinas y atención en hospitales públicos".