Día sin sombra: El fenómeno solar llega a México
Sociales

Día sin sombra: El fenómeno solar llega a México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 25-07-2025

El cielo nocturno ha regalado este año espectáculos inolvidables, desde eclipses lunares hasta lluvias de estrellas. Pero esta vez, el asombro no será al anochecer, sino a plena luz del día.


Este sábado 26 de julio, México vivirá un fenómeno poco común llamado Día sin Sombra, que convierte el mediodía en una experiencia visual única.


Este evento astronómico ocurre cuando el Sol se posiciona justo sobre la cabeza de un observador, alcanzando una altitud de 90 grados respecto al horizonte. En ese momento, los rayos solares caen de forma totalmente vertical, haciendo que objetos como árboles, postes o edificios no proyecten ninguna sombra.


La imagen puede parecer mágica, pero es un fenómeno natural que sucede gracias a la inclinación del eje terrestre y la órbita del planeta.


Según el Planetario del Instituto Politécnico Nacional, este fenómeno solo puede observarse dentro de una franja del mundo comprendida entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, por lo que algunas ciudades mexicanas están en una posición privilegiada para presenciarlo.


El sábado 26 de julio, el Día sin Sombra se podrá observar en dos grandes ciudades del país. En la Ciudad de México ocurrirá a las 12:43 del día, mientras que en Guadalajara, Jalisco, aparecerá a la 1:00 de la tarde. Durante unos minutos, bastará mirar al suelo para notar que no hay sombra donde normalmente la habría.


Pero no serán los únicos lugares en los que este fenómeno se podrá apreciar. El 28 de julio ocurrirá en Acapulco, Guerrero, y el 9 de agosto será visible en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Para quienes aman la astronomía o simplemente desean vivir un momento fuera de lo común, es una excelente oportunidad para observar cómo la ciencia se manifiesta en lo cotidiano.


Aunque no requiere telescopios ni equipos especiales, se recomienda evitar observar directamente al Sol y protegerse con sombrero o bloqueador solar si se va a estar al aire libre. Aun así, este fenómeno ofrece una manera sencilla y fascinante de conectarse con los movimientos de la Tierra y el Sol, y reflexionar sobre la exactitud con la que el universo funciona.


El Día sin Sombra no solo es una curiosidad astronómica: es también un recordatorio de que, incluso en lo cotidiano, el cielo tiene momentos extraordinarios reservados para quienes levantan la vista.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias