Diputados aprueban ley contra la extorsión
Seguridad

Diputados aprueban ley contra la extorsión


Por unanimidad de 456 votos, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, una propuesta impulsada por la presidenta y respaldada por las bancadas de Morena y sus aliados, en un proceso marcado por la ausencia de un debate real y el dominio de la mayoría oficialista.

La nueva legislación ?que aún debe afinarse en lo particular tras múltiples reservas? establece penas de 6 a 15 años de prisión y multas de hasta 500 veces el valor diario de la UMA para quien obligue a otra persona a entregar bienes o dinero mediante amenazas o coerción.

El dictamen también modifica cinco leyes federales, entre ellas el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, para homogeneizar las sanciones en todo el país.

De acuerdo con el documento, el delito se perseguirá de oficio y las denuncias podrán realizarse de forma anónima mediante el número 089. Sin embargo, opositores y especialistas advierten que la aplicación de esta ley centraliza aún más el poder penal en la Federación, al permitir que la Fiscalía General de la República atraiga casos locales bajo criterios ambiguos, lo que podría abrir la puerta al uso político de la justicia.

La ley incluye agravantes con penas de hasta 25 años de prisión cuando se emplee violencia, se utilicen menores de edad, o se afecte a periodistas y defensores de derechos humanos. También prohíbe otorgar beneficios preliberacionales a los sentenciados por extorsión.

Entre las novedades figura la creación del Centro de Atención a Denuncias por el Delito de Extorsión, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encargado de recibir y canalizar los reportes.

El diputado panista José Guillermo Anaya Llamas enfatizó que la ley es una respuesta para combatir uno de los delitos más sensibles que afectan a las familias mexicanas, porque no solo perjudica el patrimonio sino roba la paz, la tranquilidad, la libertad y hasta la vida de las personas.

"Esta ley es para que obligue y faculte a las tres órdenes de gobierno a actuar coordinadamente y, para ello, se requiere presupuesto, inteligencia, capacitación y preparación de municipios, estados y Federación".

Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, diputado de MC, expresó que la Ley General tiene avances, ya que la extorsión es el único delito que no ha parado de crecer, sexenio tras sexenio y dado que 97 de cada cien extorsiones no se denuncian por temor a ser descubiertos.

"Este es un paso correcto; tenemos que atender el fenómeno delictivo desde las consecuencias. En Movimiento Ciudadano vamos a seguir trabajando para regresarles a las familias mexicanas lo que más nos reclaman a sus representantes: la paz".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias