Los diputados corrigieron la plana al Senado al eliminar el artículo transitorio que introducía la retroactividad en la aplicación de la Ley de Amparo.
El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, informó que el nuevo dictamen que comenzó a circular retoma el espíritu original de la iniciativa enviada por la presidenta, al suprimir la disposición que violaba el principio constitucional de no retroactividad.
Agregó que tampoco se incorpora la propuesta de Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, que planteaba aplicar la reforma de manera retroactiva en etapas posteriores de los juicios de amparo.
Confió que el proyecto de dictamen será puesto a consideración el lunes próximo y podría votarse en el pleno el miércoles.
Paralelamente, las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda, lanzaron la convocatoria para participar en las audiencias públicas que se llevarán a cabo del viernes 10 al lunes 13 de octubre, con motivo de la reforma a la Ley de Amparo.
La minuta reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo, así como al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Mientras el PAN celebró la eliminación del transitorio, calificándola como una victoria ciudadana, Movimiento Ciudadano pidió una discusión amplia para evitar que la reforma se apruebe "al vapor".