79 películas, conversatorios, arte y activismo del 6 al 10 de agosto
Las calles del Centro Histórico están por convertirse en una pantalla viva donde se proyectan historias que conmueven, incomodan y hacen pensar. Del 6 al 10 de agosto, llega la 13ª edición de DOQUMENTA, el Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción, que convierte al cine documental en un punto de encuentro, reflexión y, sobre todo, resistencia.
Este año la programación es intensa: 79 películas, entre ellas 27 largometrajes y 52 cortometrajes provenientes de 13 países como Estados Unidos, Uruguay, Dinamarca, Irán y Argentina. Un dato para celebrar: 68% de las producciones son mexicanas y 62% están dirigidas o codirigidas por mujeres.
La inauguración será en Plaza de Armas, pero la fiesta cinematográfica se expandirá a más de ocho sedes: la Cineteca Rosalío Solano (recinto principal), Museo de la Ciudad, Centro de las Artes, y otros espacios que se suman con funciones presenciales y en línea a través de la plataforma del IMCINE.
La oferta se divide en dos grandes ejes:
Pero DOQUMENTA no es solo cine: habrá conversatorios en la UAQ, performances, caminatas documentales, videomapping, exposiciones fotográficas y actividades que mezclan arte y activismo.