Dos posibles ciclones tropicales en vigilancia en el Atlántico
Clima

Dos posibles ciclones tropicales en vigilancia en el Atlántico

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 07-08-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México mantiene bajo observación dos zonas en el océano Atlántico que podrían desarrollar ciclones tropicales en los próximos días.


Aunque la formación de estos fenómenos aún no es segura, las autoridades recomiendan estar atentos a la evolución de las condiciones climáticas.


Una de las zonas de baja presión se encuentra frente a la costa sureste de Estados Unidos, a mil 690 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo. Actualmente, tiene un 0?% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas, pero esta probabilidad sube al 30?% en un periodo de siete días.


La segunda zona de baja presión está en el Atlántico central, ubicada a 5 mil 405 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. Asociada con una onda tropical, esta área tiene un 10?% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 60?% en siete días. Se espera que pueda evolucionar a ciclón tropical a finales del fin de semana o a principios de la próxima semana.



La temporada de ciclones tropicales en el Atlántico prevé entre 13 y 17 ciclones en total. Hasta ahora, ya se han registrado cuatro tormentas tropicales, y las siguientes que se formarán podrían llevar por nombre "Erin" y "Fernand".


En paralelo, la actividad ciclónica en el océano Pacífico también se mantiene alta. Se pronostican entre 16 y 20 ciclones tropicales para esta temporada. Actualmente, se han formado cuatro huracanes y cinco tormentas tropicales. El más reciente, llamado "Ivo", podría convertirse pronto en huracán, según informó el SMN.


Estas condiciones subrayan la importancia de mantenerse informado, especialmente para las poblaciones costeras de México y Estados Unidos que podrían verse afectadas. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante posibles cambios en la trayectoria o intensidad de estos fenómenos.


Con la temporada activa en ambos océanos, es fundamental que la población y los sectores responsables de protección civil estén preparados para responder ante cualquier emergencia relacionada con ciclones tropicales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias