Durango aprueba ley que prohíbe cirugías estéticas en menores
Denuncia

Durango aprueba ley que prohíbe cirugías estéticas en menores

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 20-11-2025

El Congreso de Durango aprobó la llamada "Ley Nicole", una reforma que busca impedir que menores de 18 años sean sometidos a cirugías estéticas y así proteger su integridad, salud y vida. 


La medida, impulsada por la diputada Sandra Amaya Rosales, de Morena, fue avalada con 23 votos a favor y representa un cambio importante en la regulación médica del estado. 


La ley establece que ningún menor de edad podrá someterse a procedimientos estéticos con fines meramente cosméticos. Sin embargo, aclara que sí se permitirán cirugías cuando tengan como objetivo mejorar la calidad de vida del paciente, como en casos derivados de accidentes, quemaduras o enfermedades que requieran intervención médica reconstructiva. 


Amaya Rosales celebró la aprobación con un mensaje en redes sociales, donde destacó que esta reforma protege a niñas, niños y adolescentes al prohibir cualquier intervención estética en menores y cerrar vacíos legales que permitían prácticas peligrosas. También señaló que la ley sanciona la usurpación de profesiones médicas e incluso obliga a denunciar cualquier procedimiento indebido. 




La discusión surgió luego de un caso que conmocionó al estado y al país. El pasado 20 de septiembre, una adolescente de 14 años, de nombre Paloma Nicole, falleció tras someterse a tres cirugías estéticas en la misma intervención. El procedimiento fue realizado por su padrastro, un cirujano plástico, y la propia madre de la menor, quien participó sin contar con preparación como enfermera. 


Este caso generó indignación al revelar que el padre de Nicole, César Arellano, nunca autorizó la operación y que intentarían ocultarle las causas de la muerte. La tragedia abrió un debate nacional sobre el acceso de menores a cirugías estéticas y la ausencia de controles para evitar el ejercicio ilegal de la medicina. 


Ante esta situación, las reformas aprobadas contemplan penas de 4 a 8 años de prisión para quien practique cirugías estéticas a menores, además de 2 a 6 años de cárcel para quienes usurpen una profesión médica. 


Con estas medidas, el Congreso de Durango busca prevenir nuevos casos y garantizar que ninguna persona menor de edad sea expuesta a procedimientos riesgosos sin justificación médica. 


La "Ley Nicole" se convierte así en un referente en la protección de la niñez en México, enviando un mensaje claro sobre la importancia de regular prácticas médicas que pueden poner en peligro vidas jóvenes cuando no se realizan de manera ética ni responsable.  ??


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias