E-commerce: adaptación y permanencia tras la pandemia
Economía

E-commerce: adaptación y permanencia tras la pandemia

Por: Blanca Rosa Alvarez Valencia
Zamora/La Piedad
Fecha: 19-11-2025

La pandemia por COVID-19 obligó a miles de personas a replantear sus formas de generar ingresos. En Zamora y la región, el comercio electrónico emergió como una herramienta accesible para enfrentar la crisis económica. Andrea, joven estudiante en ese entonces, comenzó vendiendo accesorios y maquillaje entre sus conocidas. Con el confinamiento, migró sus ventas a redes sociales: "Con sus restricciones, trataba de vender aunque sea tres productos al día". Su negocio se consolidó sin necesidad de abrir un local físico, y hoy continúa operando exclusivamente en línea.

Alejandro, propietario de un puesto de tacos de barbacoa, también recurrió a las plataformas digitales. "Empecé de a poquito, mis amigos me recomendaban. Luego abrí un Facebook para promocionar mis tacos y meter promociones", comenta. Aunque enfrentó dificultades por la competencia, aprendió a usar las redes para atraer clientes, generar interacción y ampliar su alcance.

Karen Melgoza, agente de marketing, explica que el e-commerce representa una nueva forma de operar negocios. "Para muchos funciona, para otros no. Depende de qué tan manejables sean tus redes". Resalta que esta modalidad reduce costos operativos: no requiere renta de local, pago de servicios ni contratación de personal. "Muchos doctores, restauranteros y negocios locales ya optan por estos medios. Antes usaban espectaculares, ahora prefieren TikTok o reels en Instagram".

Más allá de la emergencia sanitaria, el comercio digital ha demostrado ser una vía sostenible para emprender y consolidar negocios. En Zamora y la región, esta tendencia continúa creciendo, impulsada por la necesidad de adaptarse y por las ventajas que ofrece en términos de alcance, flexibilidad y ahorro.

El e-commerce no es solo una respuesta a la crisis, sino una transformación estructural en la forma de comercializar productos y servicios. Aunque no todos los negocios logran adaptarse con éxito, quienes dominan el uso estratégico de redes sociales y plataformas digitales encuentran en ellas una herramienta poderosa para posicionarse en el mercado local.

La experiencia de Andrea, Fernando y otros emprendedores zamoranos evidencia que el comercio digital no es una moda pasajera, sino una opción viable y en expansión en Zamora y Jacona. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias