EE.UU. anuncia alto el fuego en Siria, pero ¿es real?
Política

EE.UU. anuncia alto el fuego en Siria, pero ¿es real?


El reciente acuerdo de alto el fuego entre Israel y Siria, respaldado por Estados Unidos y aceptado por Turquía y otros países vecinos, representa un avance importante para reducir la tensión en una región marcada por la violencia sectaria y los enfrentamientos armados



Tom Barrack, enviado especial de Estados Unidos para Siria, anunció el pacto y destacó la importancia de que las comunidades drusas, beduinas y sunitas abandonen las armas para construir juntos una identidad siria basada en la paz y la prosperidad. Este llamado busca frenar el conflicto que ha afectado especialmente a la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria.


La provincia de Al Sueida, mayoritariamente habitada por la minoría drusa, ha sido escenario de violentos enfrentamientos en los últimos días entre drusos y tribus beduinas, desencadenando un desplazamiento de cerca de 2.000 familias según informes de la ONU.


Estos incidentes no solo involucran a los grupos locales, sino que también se han visto complicados por la participación de las fuerzas gubernamentales sirias y los ataques aéreos de Israel. Aunque recientemente se estableció un alto el fuego entre las tropas del gobierno sirio y las facciones locales, Israel continuó bombardeando la zona, apuntando a posiciones que, según reportes, incluían a miembros de la comunidad beduina.



Israel justifica sus acciones afirmando que actúa en defensa de la minoría drusa dentro de Siria, lo que ha generado tensiones adicionales dado que estos bombardeos han alcanzado incluso lugares clave como el Ministerio de Defensa y áreas cercanas al Palacio Presidencial en Damasco



La relación entre la minoría drusa y el gobierno islamista que ahora controla Damasco sigue siendo complicada. Pese a su papel activo en el derrocamiento del régimen de Al Asad, los drusos se han mostrado reacios a permitir el ingreso de las fuerzas regulares del gobierno en su territorio, preferiendo mantener bajo control local la seguridad de Al Sueida.


Este complejo entramado de intereses y alianzas resalta la dificultad para estabilizar el sur de Siria, donde las rivalidades sectarias, las interferencias externas y las disputas internas ponen en riesgo cualquier intento de paz duradera. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias