El Gobierno de Estados Unidos continuará sin fondos federales al menos hasta el lunes próximo, luego de que el Senado no lograra aprobar una ley presupuestaria este jueves, 16 de octubre
La propuesta buscaba financiar la Administración hasta noviembre, pero la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas provocó un nuevo bloqueo.
La iniciativa republicana necesitaba 60 votos para ser aprobada, pero fue rechazada en la décima votación con 51 a favor y 45 en contra.
Para entenderlo en términos prácticos: los republicanos controlan 53 escaños en la Cámara Alta, por lo que requerían que al menos siete demócratas apoyaran la propuesta. Solo los senadores demócratas John Fetterman (Pensilvania) y Catherine Cortez Masto (Nevada), junto con el independiente Angus King (Maine), votaron a favor.
Entre los republicanos, Rand Paul, de Kentucky, se opuso al proyecto aprobado previamente por la Cámara de Representantes, que también había propuesto mantener abierto el Gobierno hasta el 21 de noviembre
Impacto del cierre
El Gobierno federal lleva más de dos semanas paralizado desde el 1 de octubre, afectando a miles de trabajadores públicos que no han recibido salario y obligando a suspender funciones no esenciales en varias agencias.
El principal obstáculo en las negociaciones ha sido la extensión de los subsidios del programa sanitario Obamacare , -planes de seguro médico que cumplen con la ( Ley de Asistencia Sanitaria Asequible ) ACA y que ofrecen las compañías de seguros médicos privadas en el mercado/intercambio.- que expiran a fin de año.
-
Opinión pública dividida
Los estadounidenses muestran descontento por la paralización, pero están divididos sobre quién es responsable:
A pesar del cierre, el favorabilidad de los partidos se mantiene estable: 40% para los republicanos y 32% para los demócratas, según la encuesta AP-NORC, sin cambios significativos respecto a septiembre
Con el Senado en receso durante el fin de semana, la situación no se resolverá hasta al menos el lunes, y sigue la presión para alcanzar un acuerdo que permita financiar al Gobierno y evitar que se prolongue la paralización, mientras los legisladores negocian el presupuesto del año fiscal 2026.