El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comenzó el pasado lunes, 20 de octubre, a aplicar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil, en línea con la política del Gobierno de Donald Trump de endurecer el proceso de naturalización
La prueba, enfocada en educación cívica, incorpora 28 preguntas nuevas, aumentando el banco de 100 a 128 posibles interrogantes.
A pesar de la ampliación, los solicitantes deberán responder correctamente 12 de 20 preguntas (60 %), el mismo porcentaje que antes, cuando se exigía contestar 6 de 10.
Historia y cambios recientes
El examen había sido diseñado durante el primer mandato de Trump (2017-2021), pero la Administración de Joe Biden (2021-2025) lo canceló, reinstaurando la versión vigente desde 2008.
Según Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, estos cambios son "cruciales y los primeros de muchos" para asegurar que los aspirantes comprendan historia, gobierno y educación cívica de Estados Unidos.
El objetivo, explicó, es garantizar que solo quienes cumplan todos los requisitos de elegibilidad, incluyendo la capacidad de leer, escribir y hablar inglés, puedan naturalizarse y contribuir plenamente a la sociedad estadounidense
Requisitos y revisiones
Entre las modificaciones del proceso, USCIS restableció una rigurosa investigación de antecedentes y endureció las revisiones de excepciones por discapacidad para realizar los exámenes y entrevistas.
Además, los solicitantes deberán demostrar buen carácter moral, valorando participación comunitaria, logros educativos, vínculos familiares, historial laboral estable y cumplimiento de obligaciones tributarias.
Los funcionarios podrán también ampliar los factores descalificadores, incluyendo infracciones de tránsito reiteradas.
Como parte de la investigación, se reanudarán entrevistas con vecinos y compañeros de trabajo para evaluar la integridad de los aspirantes
La versión de Trump otorga mayor énfasis a la historia y al sistema político estadounidense, con el objetivo de que los nuevos ciudadanos estén plenamente preparados para integrarse y contribuir al desarrollo del país.