Buscar
22 de Mayo del 2025
Seguridad

EE.UU. sanciona a dos líderes del Cártel del Noreste

EE.UU. sanciona a dos líderes del Cártel del Noreste

El 21 de mayo de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a dos altos mandos del Cártel del Noreste (CDN), organización criminal mexicana designada como terrorista por la administración de Donald Trump. Los sancionados son Miguel Ángel de Anda Ledezma, alias "Miguelón", y Ricardo González Sauceda, alias "El Ricky".




¿Quiénes son los sancionados?

  • Miguel Ángel de Anda Ledezma ("Miguelón"): Originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, es acusado de supervisar la adquisición de armas y municiones para el CDN, así como de coordinar pagos a intermediarios y testaferros en Estados Unidos. Una de las armas adquiridas bajo su supervisión fue utilizada en un ataque armado contra el Ejército Mexicano en marzo de 2024.
  • Ricardo González Sauceda ("El Ricky"): También de Nuevo Laredo, fue considerado el segundo al mando del CDN antes de su arresto por autoridades mexicanas en febrero de 2025. Se le vincula con un ataque en agosto de 2024 contra militares mexicanos, que resultó en la muerte de dos soldados y cinco heridos.


¿Qué implican las sanciones?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) bloqueó todas las propiedades y activos de ambos individuos bajo jurisdicción estadounidense, y prohibió a ciudadanos y empresas de EE.UU. realizar transacciones con ellos. Además, se advirtió que cualquier persona o entidad que colabore con los sancionados podría enfrentar medidas similares.

Estas sanciones forman parte de una estrategia más amplia del gobierno de EE.UU. para combatir el narcotráfico y el crimen organizado transnacional. El Cártel del Noreste, sucesor de "Los Zetas", ha sido implicado en actividades como tráfico de drogas, armas, trata de personas, extorsión y ataques contra fuerzas de seguridad. En 2022, el grupo fue vinculado a un ataque con granadas y armas contra el consulado estadounidense en Nuevo Laredo .

La administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar las redes financieras y operativas de cárteles mexicanos, incluyendo la designación de varios de ellos como organizaciones terroristas extranjeras. Estas acciones buscan cortar el acceso de estos grupos a recursos y apoyo logístico, tanto en México como en Estados Unidos.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias