NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 04/10/2025.- Este sábado, el buque escuela de la Armada Mexicana Cuauhtémoc partió del Hudson River Park, en Nueva York, rumbo a México, tras permanecer varios meses en la ciudad para reparaciones luego de un accidente ocurrido en mayo pasado.
El 13 de mayo de 2025, el velero de tres mástiles colisionó con el puente de Brooklyn durante maniobras de aproximación, lo que ocasionó daños en sus estructuras superiores y la interrupción temporal de la navegación en la zona. El incidente no dejó heridos entre la tripulación, conformada por 82 cadetes y oficiales, según el informe oficial de la Armada.
El Cuauhtémoc, botado en 1982 y considerado uno de los buques escuela más importantes de América Latina, tiene 90,5 metros de eslora y un desplazamiento de 1.200 toneladas. Este velero realiza viajes de instrucción internacional que combinan formación académica y entrenamiento marítimo. Solo en 2024, recorrió más de 12.000 millas náuticas y visitó 15 puertos en 10 países.
Tras el accidente, el buque permaneció atracado en Nueva York mientras se llevaban a cabo trabajos de reparación y revisión estructural. Los reportes de la Armada detallan que se reforzaron los mástiles, se revisaron los aparejos y se efectuó mantenimiento preventivo en los sistemas de navegación y seguridad. La reparación tuvo un costo aproximado de 4,5 millones de dólares y contó con apoyo técnico de empresas especializadas en mantenimiento naval.
El regreso del Cuauhtémoc marca también el cierre de una misión internacional que incluyó actividades de intercambio cultural y académico con universidades y academias navales de Estados Unidos. La llegada a México está prevista en los próximos días, donde será recibida por autoridades navales y civiles en su puerto base de Acapulco, Guerrero.
El incidente y la pronta reparación del Cuauhtémoc subrayan la importancia del mantenimiento preventivo y la preparación de la tripulación para garantizar la seguridad en travesías internacionales, así como la relevancia del buque como embajador itinerante de México en el mundo.