El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este miércoles 15 de octubre de 2025 gran parte del territorio mexicano enfrentará condiciones climatológicas adversas, con lluvias intensas, fuertes rachas de viento y temperaturas extremas en distintas regiones.
De acuerdo con el organismo, se esperan rachas de viento de entre 45 y 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, el golfo de California, Chihuahua y Sonora. Además, se prevén lluvias fuertes en zonas de Chihuahua, así como chubascos y precipitaciones importantes en el oriente, centro y noreste del país. Las lluvias más intensas se concentrarán en el sureste, especialmente en Oaxaca y Chiapas, donde podrían presentarse acumulaciones de hasta 150 milímetros.
La situación es especialmente crítica en el norte de Veracruz, donde municipios como Poza Rica enfrentan inundaciones severas derivadas de las intensas lluvias de los últimos días. Autoridades locales mantienen activos los protocolos de emergencia para atender a la población afectada y evitar mayores daños.
? ¡Excelente miércoles!
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 15, 2025
???? Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. ?https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/Kg70yoVnuE
El SMN detalló que un canal de baja presión sobre el occidente del país y la inestabilidad atmosférica favorecerán lluvias muy fuertes en Jalisco y Michoacán, mientras que Nayarit y Colima registrarán precipitaciones de menor intensidad, pero acompañadas de actividad eléctrica. Por otra parte, otro canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el ingreso de humedad del mar Caribe provocarán lluvias intensas en el norte de Quintana Roo, y muy fuertes en Yucatán y Campeche.
En total, se prevén lluvias muy fuertes con acumulaciones puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo; fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; y chubascos en estados del norte y centro del país como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit y Colima. Las lluvias aisladas se limitarán a Zacatecas, Guanajuato y Tlaxcala.
En cuanto a las temperaturas, el SMN informó que los valores más altos, de entre 35 y 40 grados, se registrarán en Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Durango, Guerrero, Oaxaca y Campeche. En tanto, los estados del norte y centro como Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz tendrán máximas de entre 30 y 35 grados.
Por el contrario, las zonas serranas de Baja California, Estado de México y Puebla enfrentarán temperaturas mínimas de hasta -5 grados durante la madrugada, mientras que en regiones montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz se esperan valores entre 0 y 5 grados.
Las autoridades recomendaron a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y tomar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves o caídas de árboles, principalmente en zonas de alta precipitación o con antecedentes de riesgo.