El Mayo detenido, pero crimen organizado no termina
Denuncia

El Mayo detenido, pero crimen organizado no termina

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 27-08-2025

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que el Cartel de Sinaloa, del cual uno de sus líderes históricos era Ismael El Mayo Zambada, actualmente detenido en Estados Unidos, no está terminado, aunque reconoció que algunas de sus facciones se encuentran mermadas.


"No, no puede estar terminado el Cartel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cartel de Sinaloa", señaló Harfuch durante la conferencia de prensa diaria presidencial.


El funcionario explicó que todavía existen células y líderes importantes que deben ser detenidos, por lo que la organización mantiene operaciones, aunque de manera fragmentada.


Las autoridades estadounidenses han señalado que el cartel se encuentra decapitado tras las últimas detenciones y esperan que Zambada aporte información útil en la lucha contra el narcotráfico a cambio de beneficios carcelarios, fruto de un acuerdo de cooperación entre las partes.


Ismael El Mayo Zambada fue detenido en julio del año pasado en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, Estados Unidos, tras aterrizar en una avioneta acompañado de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. Según Zambada, fue una trampa tendida por Guzmán para entregarlo a las autoridades estadounidenses.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que sería importante investigar a funcionarios y políticos que supuestamente recibieron sobornos de Zambada, como el narcotraficante aseguró en su juicio en Estados Unidos. Sin embargo, aclaró que no le preocupaban las declaraciones de El Mayo, ya que cualquier acusación debe estar respaldada por pruebas.


"Por supuesto estamos en contra de cualquier soborno o acto de corrupción que tenga que ver particularmente con el tema de seguridad, entonces cualquier investigación es buena", señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.


Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos de narcotráfico en un tribunal federal de Nueva York. En su declaración, reconoció haber sobornado por más de cinco décadas a policías, militares, políticos y funcionarios mexicanos, promoviendo la corrupción para mantener las operaciones del cartel.


El narcotraficante admitió haber liderado el Cartel de Sinaloa de manera continua desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y enfrentaba un total de 17 cargos. Entre ellos destacan conspiración bajo la Ley Rico, blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico, lo que subraya la magnitud de la red criminal que aún mantiene influencia en algunas regiones de México. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias