Ismael "El Mayo" Zambada, líder fundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable de los cargos de narcotráfico que enfrenta en su próxima audiencia ante la corte del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York. De acuerdo con los registros judiciales, la audiencia de declaración de culpabilidad está programada para el lunes 25 de agosto a las 12:00 horas, bajo la conducción del juez Brian Cogan.
El acuerdo con la fiscalía contempla posibles beneficios en la sentencia, y abre la puerta a que Zambada García se convierta en testigo colaborador de las autoridades estadounidenses. La decisión ocurre tras el aviso de los fiscales, quienes adelantaron que no buscarán la pena de muerte para el capo sinaloense.
Zambada García enfrenta un proceso judicial por 17 cargos federales, entre ellos crimen organizado, tráfico de drogas -incluyendo fentanilo, cocaína, marihuana, metanfetamina y heroína- así como uso ilegal de armas de fuego y lavado de dinero.
Detienen a "El Mayo" Zambada
El 25 de julio de 2024, Ismael "El Mayo" Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, fue detenido por autoridades estadounidenses en un aeródromo cercano a El Paso, Texas. En esa misma operación también fue capturado Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán. Coincidentemente, ese mismo día fue asesinado el político sinaloense y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Semanas después, a través de su abogado, Zambada García hizo pública una carta en la que aseguró que el día de su captura había asistido a una reunión en la zona conocida como Huertos del Pedregal. Según su versión, fue ahí donde vio por última vez con vida a Cuén Ojeda. En ese mismo documento, afirmó que fue privado de su libertad por Joaquín Guzmán López, quien lo habría entregado a las autoridades norteamericanas.
Casi un mes después de estas declaraciones, el lunes 9 de septiembre, estalló una ola de violencia en Sinaloa. El conflicto tuvo su epicentro en Culiacán y, según fuentes extraoficiales, estaría relacionado con las disputas internas entre los grupos involucrados en estos hechos.