El Gobierno de México publicó este jueves, 7 de Agosto, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el calendario y los pasos que seguirán las instituciones públicas de salud para adquirir de forma conjunta medicamentos e insumos médicos que serán utilizados en 2027 y 2028
De acuerdo con el documento "Lineamientos generales para la planeación del procedimiento de contratación consolidada de medicamentos y demás insumos para la salud", el objetivo es garantizar mejores condiciones de contratación, precios competitivos y procesos transparentes para el sistema de salud público.
¿Cómo funcionará el nuevo esquema?
El proceso estará coordinado por la Secretaría de Salud y se desarrollará en varias etapas:
Claves de la estrategia
La Secretaría Anticorrupción será la autoridad normativa en materia de contrataciones públicas, gracias a la reforma a la Ley de Adquisiciones publicada en abril de 2025. Tendrá facultades para emitir lineamientos, autorizar compras consolidadas y supervisar todo el proceso
Con este esquema, las autoridades buscan prevenir las crisis de desabastecimiento que han afectado al sistema de salud en el pasado y asegurar que los medicamentos lleguen a tiempo, con calidad y a un costo justo.
La planeación anticipada y la compra consolidada no solo optimizan recursos, sino que también fortalecen la capacidad del Estado para responder de forma más eficiente a las necesidades de la población.