Por primera vez, durante la conmemoración del Día de Muertos 2025, el ingreso de arreglos florales al Panteón de Oriente se realizó sin papel celofán, como parte de una medida ambiental para reducir residuos contaminantes dentro del principal cementerio del municipio de Durango.
El regidor Ariel Maa López, presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo, informó que la disposición tuvo una buena aceptación entre los visitantes y comerciantes, por lo que se buscará mantenerla en los próximos años como una práctica permanente.
"Fue una medida positiva. Logramos disminuir la acumulación de basura plástica y promover el uso de materiales biodegradables en los arreglos florales. La respuesta de la ciudadanía fue favorable", señaló el edil.
La restricción al uso de papel celofán formó parte de las acciones implementadas por el Ayuntamiento para mantener en mejores condiciones el panteón más grande de la ciudad, que durante las festividades del Día de Muertos recibe a miles de personas.
Maa López destacó además que durante los días de celebración se registró saldo blanco en la tradicional Romería instalada en los alrededores del camposanto. En el operativo participaron personal de Inspección Municipal, Protección Civil y Salud Pública, quienes supervisaron el desarrollo de las actividades comerciales y de esparcimiento.
Como parte de las acciones de control sanitario, se levantaron 20 muestras de alimentos vendidos en el lugar para su análisis, sin que se detectaran irregularidades.
El regidor subrayó que este tipo de medidas buscan no solo preservar el orden y la limpieza durante las festividades, sino también fomentar una cultura ambiental responsable entre los ciudadanos y comerciantes que participan cada año en la Romería y en la visita a los panteones.
Con estas acciones, el gobierno municipal refuerza su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del entorno, especialmente en fechas de alta concentración de personas.