“Ella está muy asustada”, afirma Trump sobre Sheinbaum debido al narcotráfico
Política

“Ella está muy asustada”, afirma Trump sobre Sheinbaum debido al narcotráfico


El presidente estadounidense Donald Trump afirmó en una entrevista con el medio conservador Daily Caller que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se encuentra "muy asustada" ante la idea de permitir que tropas estadounidenses ingresen a México para apoyar la lucha contra los cárteles de la droga



Según Trump, a pesar de que ofreció enviar al ejército estadounidense para combatir el crimen organizado dentro del territorio mexicano, Sheinbaum rechazó la propuesta por temor.


Trump destacó que, aunque considera a Sheinbaum una "mujer estupenda" y "muy elegante", México está actualmente dominado por los cárteles.


Estas declaraciones se enmarcan en un momento de tensión creciente entre ambos países, debido a diferencias sobre cómo enfrentar juntos la inseguridad y la migración.



Desde principios de 2025, el gobierno de Trump ha tomado medidas contundentes como declarar emergencia nacional en la frontera, imponer aranceles a México y buscar catalogar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, presionando así al gobierno mexicano



Por otro lado, Claudia Sheinbaum ha insistido en que México no aceptará ninguna intervención militar extranjera.


En varias ocasiones ha reiterado que la cooperación con Estados Unidos debe llevarse a cabo en términos de igualdad, sin subordinación, y subrayó que la soberanía del país "no está en venta."


El 8 de agosto pasado rechazó rotundamente cualquier posibilidad de una "invasión" militar, defendiendo el principio de no intervencionismo como una línea roja para su gobierno.



En cuanto a la migración, Trump defendió su política migratoria durante la entrevista, destacando las "autodeportaciones" voluntarias, que describió como un fenómeno donde millones de personas están dejando Estados Unidos con incentivos económicos, con la opción de regresar después



Asimismo, adelantó que está trabajando en una nueva legislación que busca equilibrar las demandas de los agricultores que dependen de la mano de obra migrante con las posturas más estrictas de su base política que rechaza la entrada ilegal de personas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias