En 2027 Pemex  ya no tendrá respaldo fiscal: Gobierno Federal
Economía

En 2027 Pemex ya no tendrá respaldo fiscal: Gobierno Federal

Por: Leticia Alcántara
CDMX
Fecha: 10-09-2025

Gobierno presenta Paquete Económico 2026 con énfasis en rescate de Pemex, busca que en 2027 ya no requiera respaldo fiscal 

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "maldita deuda corrupta de Calderón y Peña" los compromisos financieros que la empresa enfrenta en los próximos dos años.

El gobierno de México presentó este miércoles las líneas generales del Paquete Económico 2026, en el que destacó el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya deuda presiona especialmente en 2025 y 2026.

La razón es clara: la elevada deuda de la petrolera ejerce una fuerte presión sobre las finanzas públicas, especialmente en 2025 y 2026. El objetivo de la administración federal es cubrir los vencimientos más inmediatos para que, a partir de 2027, Pemex ya no requiera respaldo del erario.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, detalló que el 46% de la deuda total de Pemex vence durante el actual sexenio, y que solo en los próximos dos años se concentra el 26% de los vencimientos.

"Estamos frente a una pared de pagos que no se puede evadir: los compromisos adquiridos en gobiernos anteriores vencen ahora y representan una presión directa sobre las finanzas nacionales", señaló.

Una deuda heredada

La deuda de la empresa productiva del Estado ha sido un lastre desde hace más de una década. Pasó de 43 mil millones de dólares en 2008 a 105 mil millones en 2018, lo que significó un aumento de 130% en solo diez años.

Desde entonces, el saldo ha bajado ligeramente,  de 105 mil millones de dólares en 2018 a 97 mil millones al cierre de 2024. La meta del gobierno es reducirla a 77 mil millones de dólares para 2030.

Al mismo tiempo que la deuda crecía, la producción petrolera se reducía. De 2.8 millones de barriles diarios en 2008, Pemex produce actualmente 1.7 millones de barriles diarios. Con menores ingresos propios, la empresa se vio obligada a financiarse mediante deuda.

Recursos extraordinarios para Pemex en 2026

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla un presupuesto total de 780,862 millones de pesos para Pemex, uno de los montos más altos de los últimos años. Estos recursos se destinarán principalmente a actividades de exploración, producción y refinación.

Adicionalmente, se prevé una transferencia extraordinaria de 263.5 mil millones de pesos para cubrir amortizaciones de deuda y créditos bancarios contratados en ejercicios anteriores. En conjunto, Pemex recibirá más de un billón de pesos en 2026.

?Recursos para Pemex en 2026

  • Presupuesto: 780,862 mdp
  • Transferencia adicional: 263,500 mdp
  • Total: 1,004,362 mdp

Fuente: Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, SHCP


Apoyo condicionado a mejores resultados

El gobierno federal precisó que el apoyo financiero estará condicionado a que Pemex mejore su balance para evitar impactos en el déficit del sector público, ya que las amortizaciones se registran como reducción de pasivos.

La meta es que el saldo de la deuda al cierre de 2026 sea menor al observado en 2025. Para ello, la producción nacional se mantendrá en 1.8 millones de barriles diarios, respaldada por más de 20 proyectos en operación.

Sheinbaum responsabiliza a gobiernos anteriores

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la deuda se originó en pasadas administraciones y la calificó como "la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña", un lastre para las finanzas nacionales que el actual gobierno busca resolver.

Explicó que de permitir que Pemex enfrente en solitario sus compromisos, la empresa pagaría intereses "mucho más caros", dada su calificación crediticia, por lo que  Hacienda está absorbiendo parte del financiamiento.

La estrategia, dijo,  ya arrojó resultados, pues en 2025 una agencia internacional elevó por primera vez en 11 años la calificación de la petrolera.

Sheinbaum aseguró que el objetivo del gobierno es cubrir los vencimientos de 2025 y 2026 para que a partir de 2027 Pemex ya no requiera respaldo federal.

"Ese es el compromiso: consolidar a Pemex como una empresa productiva del Estado, autosuficiente y estratégica para el país. En el 27 la petrolera se sostiene por sí sola...() El rescate de Pemex no es opcional, sino una obligación del Estado mexicano, al tratarse de una empresa pública y patrimonio nacional. Pemex es de las y los mexicanos. No lo vamos a dejar quebrar por una deuda corrupta e irresponsable que no generó producción, sino pérdidas. Nuestro deber es sanearlo y asegurar su futuro", puntualizó la presidenta. 




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias