Enfrentamiento entre Tailandia y Camboya continúa; Más de 100 mil evacuados
Seguridad

Enfrentamiento entre Tailandia y Camboya continúa; Más de 100 mil evacuados

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 25-07-2025

Desde ayer 24 de julio, enfrentamientos armados han estallado entre soldados tailandeses y camboyanos en zonas fronterizas en disputa, especialmente cerca del templo TaMuenThom, ubicado en las provincias de Surin (Tailandia) y Oddar Meanchey (Camboya). 


Las fuerzas tailandesas han utilizado aviones F16, mientras que las camboyanas respondieron con lanzamientos de cohetes BM21 y fuego de artillería pesada 

.Al menos 16 personas han muerto, entre ellos civiles y militares, y decenas resultaron heridas en ambos bandos. 

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió este viernes que los enfrentamientos con Camboya se están incrementando y podrían "derivar en una guerra".


Crisis humanitaria y evacuaciones

Fueron evacuados más de 138,000 residentes tailandeses, especialmente de la provincia de Surin, dentro de un período de 36 horas. En Camboya, alrededor de 1,500 familias en la provincia de Oddar Meanchey también huyeron de sus hogares. 

Las autoridades han declarado ley marcial en ocho distritos fronterizos de Tailandia como respuesta al aumento de hostilidades. 


Antecedentes y causas del conflicto

La tensión se intensificó en mayo, tras la muerte de un soldado camboyano en un enfrentamiento previo en la zona de Preah Vihear, lo que detonó una cadena de represalias y medidas económicas (como prohibiciones comerciales). 

El eje del conflicto es la disputa territorial de larga data sobre áreas no demarcadas y templos antiguos como Preah Vihear y Ta Moan Thom, cuya soberanía se ha atribuido a Camboya por la Corte Internacional de Justicia, pero aún genera controversias locales 

Reacciones internacionales y diplomáticas

El Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de emergencia a propuesta del primer ministro camboyano, Hun Manet, en un intento de buscar una solución diplomática.

Potencias internacionales como Estados Unidos, Francia y China han exigido el cese inmediato de hostilidades.

Gobiernos como el de Irlanda han emitido advertencias de viaje, desaconsejando cualquier desplazamiento a las zonas fronterizas debido al riesgo para los civiles. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias